Quinteto

01/12/2021 1.103 Palabras

Estrofa compuesta por cinco versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, que alternan a veces con versos menores, y que riman a la manera de la quintilla; es decir, presentan dos rimas combinadas, normalmente ABABA, ABBAB, ABAAB y, ocasionalmente, AABAB, AABBA y ABABB. Recorrido histórico Las primeras muestras de quinteto en versos extensos se encuentran en la poesía cancioneril; son las finidas de los decires de arte mayor, que conservan los cancioneros medievales, como el de Baena, practicadas por autores como Ferrán Sánchez Calavera: “Señor, esto digo so protestación / que mi entinción es querer disputar, / mas no poner dubda nin fazer errar, / que Dios que es justo non puede juzgar, / salvante derecho, justicia, razón”. A lo largo del s. XVI, el quinteto de arte mayor se empleó, sobre todo, en las obras dramáticas, tanto con todos sus versos en arte mayor (así, por ejemplo, en el anónimo Auto de la paciencia de Job) como con el primer verso quebrado, tipo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info