Rafael Taboada Mantilla

06/11/2008 551 Palabras

(Puerto de Santa María, Cádiz, 23-VI-1837 – Luceni, Zaragoza, 1914). Compositor y pedagogo. Realizó sus estudios en el conservatorio de música de Madrid, donde tuvo como principales profesores a Francisco de Asís y Gil (contrapunto y fuga) y José Miró (piano). Se inició en la creación lírica con Liseta, una opereta de corte italiano. En 1859 escribió dos obras menores que señalaron la dirección de su futura carrera como compositor: El empecinado y Las cabalas de Basilio. En 1863 fue nombrado maestro de música del Hospicio de Madrid y, a mediados de la década de 1860, ya era reconocido profesionalmente por sus colegas de profesión. En 1866 estrenó las zarzuelas La juglaresa y Manos blancas no ofenden sin demasiado éxito. Sin embargo, a medida que avanzó su quehacer profesional, fue siendo cada vez más considerado por las instancias oficiales, como el Ayuntamiento de Madrid, que le encargó varios himnos oficiales y lo requirió para que participara en diversos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info