Rambla del Poyo
También denominado rambla o barranco de Chiva, Torrent, Picanya, Paiporta o Catarroja. Curso intermitente de agua de la vertiente mediterránea. Fluye a través de terrenos constituidos por molasas del Mioceno en la cabecera y por depósitos aluviales del Cuaternario en el resto. La imagen muestra el Barranco del Poyo en uno de sus tramos característicos dentro del término municipal de Chiva, donde el cauce atraviesa una zona de relieve mixto —entre la sierra y el llano—. Este entorno es representativo del origen natural del barranco, formado por la confluencia de varias ramblas secundarias que recogen el agua de la vertiente norte de la sierra de Chiva y la canalizan hacia el cauce principal. En la fotografía se aprecia la morfología irregular y encajada del terreno, con taludes marcados que indican la presencia de un cauce intermitente, seco la mayor parte del año pero muy activo en episodios de lluvia intensa. La erosión visible en los márgenes evidencia la fuerza con...
Está viendo el 8% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas