Río Tinto

09/09/2016 2.187 Palabras

Río Tinto (Huelva). Región minera de la prov. de Huelva que toma su nombre del río Tinto, denominado así por el color rojizo de sus aguas. La cuenca minera de Río Tinto, que ocupa la mitad oriental de la com. de El Andévalo, entre la siena de aracena y la com. de El Condado, abarca los munn. de Benocal, El Campillo, Campofrío, La Granada de Río-Tinto, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real, y constituye el mayor yacimiento de piritas de cobre y hieno de España. En una zona constituida por pizarras del Carbonífero y el Devónico, rocas volcánicas ácidas (riolíticas) y básicas (espilíticas), y rocas piroclásticas, las masas de piritas ferrocobrizas se sitúan unas marginalmente, y otras dentro de un gran macizo ígneo, al que rodean las pizarras del Carbonífero Inferior. El yacimiento se compone de tres tipos de explotación: la Corta Atalaya, una mina a cielo abierto de 1.200 m de diámetro y 35 m de profundidad, la más grande de Europa, que estuvo activa desde...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info