Ruiseñor bastardo

29/05/2018 1.703 Palabras

Muchas de nuestras espesuras ribereñas y carrizales cuentan con un pequeño inquilino, que rara vez se deja ver, pero que deja oír a menudo un insistente y característico canto, que emite incluso en los fríos días invernales. Se trata del ruiseñor bastardo, un pajarillo discreto y escondedizo, de rasgos poco llamativos, que se refugia entre la vegetación cercana al agua y que prefiere climas suaves y cálidos, por lo que sus poblaciones pueden verse muy afectadas durante los inviernos rigurosos. Ruiseñor bastardoCettia cetti (Temm.)El Ruiseñor bastardo no tiene un plumaje muy destacado, pero su canto es nota inconfundible a la hora de Identificarlo. Normalmente se oculta entre vegetación ribereña y es difícil descubrirlo.Esta especieOrdenPasseriformesFamiliaSylviidaeLongitud13-14 cm.Peso12-14 gr.Envergadura19 cm.Ala plegada♂ 57-65 mm. ♀ 53-60 mm.EstatusSedentario en gran parte con dispersiones otoñales de corto radio. Llegada escasa de migrantes franceses. Posible...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info