Síndico

24/02/2021 764 Palabras

Cargo jurídico municipal que actuaba en nombre de una comunidad de habitantes y que existió en la Península Ibérica desde la alta Edad Media. Sentencia de la Real Audiencia del Principado de Cataluña sobre un litigio entre síndicos, 1700. Historia El antecedente del cargo se remonta, no obstante, a época romana, en la que existía la figura jurídica del syndicus, que en materia legislativa se erigía como el defensor de toda una ciudad ante el poder central de Roma. En el s. III d.C. representaba ya judicialmente no sólo a una ciudad sino también a pequeñas comunidades de artesanos en determinados procesos legales. La figura del syndicus se recuperó en el territorio peninsular medieval, tanto en la zona cristiana como en la musulmana. En las poblaciones cristianas formaba parte del gobierno de una localidad y se ocupaba de realizar algunas actuaciones en favor de los habitantes, mientras que en la zona musulmana defendía los intereses de pequeñas corporaciones de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info