Tratado de Olite

07/02/2019 781 Palabras

Acuerdo firmado en la villa de Olite (Navarra) el 12-IV-1462 entre Juan II, rey de Navarra (1441-1479) y de Aragón (1458-1479), y Luis XI de Francia (1461-1483), en el contexto de las luchas internas que sufría el reino de Navarra, con el rebrote de las hostilidades entre agramonteses y beamonteses, y el de Aragón, con la rebelión separatista iniciada en Cataluña. Historia Por este acuerdo, Luis XI reconocía los derechos al trono navarro de Juan II, derecho legítimo que, tras la muerte de su hijo, el príncipe Carlos de Viana (1461), debía pasar según las leyes del reino a su hermana Blanca, considerada legítima heredera por el partido beamontés; el monarca francés se comprometía, así mismo, a auxiliar militarmente a Juan II en la recuperación de las plazas navarras que se mantenían bajo poder beamontés y para sofocar la rebelión independentista catalana. A cambio, Juan II testaba a favor de su tercera hija, Leonor, casada con Gastón, conde de Foix, como futura...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info