Tratado de París (1898)

07/02/2019 2.441 Palabras

Historia Después del desastre de Cavite (1-V-1898) y de la capitulación de Santiago de Cuba (16 de julio) frente a la Armada de los EE.UU., la suerte de la guerra estaba ya decidida. Consciente de ello, el Gobierno español, en manos de los liberales, suspendió las garantías constitucionales (14 de julio), mientras que una comisión formada por Práxedes Mateo Sagasta, Germán Gamazo y Calvo y el duque de Almodóvar emitía una ponencia en que se proponía la apertura de conversaciones de paz inmediatas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info