Única Contribución de Castilla

26/11/2008 462 Palabras

Sistema tributario uniforme del reino de Castilla establecido por decreto de 10-X-1749. Su finalidad era simplificar los numerosos tributos provinciales para fijar una fiscalidad centralizada siguiendo el ejemplo de la “única contribución de Aragón” (v.). La problemática ya había sido planteada en el s. XVII, pero no se llevó a cabo hasta el reinado de Felipe V (1700-1724, 1724-1746) y sólo en los territorios de la corona de Aragón, vencidos en la Guerra de Sucesión (1701 -1714) y sometidos a la legalidad de los Decretos de Nueva Planta (1716). En Castilla, las reformas introducidas por los ministros de Felipe V, que también incluían la tributación de los nobles, encontraron la oposición de una nobleza potente y muy numerosa. Bajo el reinado de Fernando VI (1746-1759), tras haberse establecido el catastro en Murcia y Guadalajara, y con el aval del buen funcionamiento del sistema tributario aragonés, el 10-X-1749 se decretó la reducción de las rentas provinciales en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info