Universidad
Institución de enseñanza superior que, formada por diversas facultades y centros dependientes (colegios, departamentos, institutos, etc.), confiere a sus alumnos determinados grados académicos.
Bula fundacional de la Universidad de Granada, 1531. (Biblioteca Universitaria, Granada).
El término “universidad” es bastante posterior a los llamados “estudios generales”, que los historiadores consideran unánimemente como los primeros centros superiores de enseñanza. Hay que remontarse en el tiempo para constatar que la formación jurídica del Imperio Romano no se interrumpió durante la Edad Media: en el s. V se estudiaba en toda Europa el Codex Theodosianus; en el s. VI los instituía, pandectae y novellae, y en el s. VIII se añadió una Lex romana visigothorum o Breviario de Alarico. Por otra parte, durante los ss. IX-XI el califato cordobés llevó a su esplendor docente la tradición jurídica del islamismo. Es el caso de las madrazas o ichazats, verdaderos centros...
Está viendo el 1% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas