(Òdena, provincia de Barcelona, 16-III-1917 — Barcelona, 18-XII-2004). Poeta, crítico literario, historiador de la literatura y musicólogo. Josep Romeu i Figueras fue un poeta y crítico literario ...
(Barcelona, 1887 — 3-V-1955). Escritor, crítico de arte y dibujante.Vida y obraSe trasladó a París (Francia) siendo muy joven para dedicarse al dibujo y a la pintura, y, posteriormente, a la ...
(Barcelona, 16-VI-1892 — 11-XII-1980). Ceramista. Díptico Gres de José Lloréns Artigas en el Club Urbis. Madrid, 1964. Texto A. M. Campoy, fotos Catalá Roca.Trayectoria artísticaCursó estudios ...
En catalán, Comunidad Autònoma de Catalunya. Ocupa el extremo NE. de la Península Ibérica. 100,25 m de altitud media. 32.106,5 km2. 7.619.494 h. (2019). . 234 h/km2. Proceso demográfico creciente. 6, ...
(Barcelona, 16-V-1894 — 7-VIII-1924). Poeta y articulista. Firmó sus obras como Joan Salvat-Papasseit. Retrato del poeta Joan Salvat-Papasseit, obra de Jaume Guàrdia, 1923.Vida y obraPoesía y prosa: ...
(Barcelona, 27-XI-1898 — 1988). Poeta y escritor en lengua catalana. Vida y obraFormado inicialmente en el noucentisme, constituye un excelente ejemplo de lo que fueron los escritores adscritos a e ...
(Barcelona, 7-XI-1920 — 28-X-2003). Escritor. Retrato del escritor catalán Joan Perucho (1920-2003) hacia 1990. Fotografía.Trayectoria literariaSe interesó muy pronto por la literatura gracias a su ...
(Girona, 5-III-1918 — Barcelona, 4-VII-2001). Pintor y grabador. Hijo del poeta Josep Tharrats i Vilà.Retrato de Joan Josep Tharrats en 1992.La aviación, cuadro de Joan Josep Tharrats Vidal. Museu ...
(Barcelona, 28-XI-1927 — Saint Paul de Vence, Francia, 4-IV-1984). Pintor y grabador. Portada del catalogo con un retrato de Joan Ponç obra de Salvador Riera, Galeria dArt Dau al Set, 1991. Via ...
(Barcelona, 27-XI-1898 - 1988). Poeta y escritor en lengua catalana. Formado inicialmente en el noucentisme, constituye un excelente ejemplo de lo que fueron los escritores adscritos a este movimiento ...
... Poeta. Desde sus inicios se interesó por la poesía experimental y reivindicó a los superrealistas, Josep Vicenç. Foix i Mas y Joan Brossa i Cuervo. Su primer libro titulado Línflux de lynx no altera ...
(Barcelona, 1916 — Sâo Paulo, Brasil, 15-I-2006). Pintor. Trayectoria artísticaDe primera formación autodidacta, frecuentó la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En 1942 realizó su primera ...
(Barcelona, 1947). Director de cine. Cursó estudios de Derecho y Periodismo. Después de ejercer de ayudante de dirección y realizar diversos cortometrajes, en 1977 debutó como director de ...
Provincia situada en el NE. de la Península, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. 7.733,73 km2. 5.664 579 h. (2019), . .fot300 imgBarcelonaProvincia de EspañaBanderaEscudo de ...
Comarca de la provincia de Barcelona, cuya capitalidad reside en la villa de Vilafranca del Penedès. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de Anoia al N., el Baix Llobregat al E ...
Comarca de la provincia de Tarragona, con capitalidad en la villa de El Vendrell. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas del Tarragonès al SO. y el Alt Camp al O. y N., con la ...
(Barcelona, 20-VI-1953 — 27-II-2015). Actriz, escenógrafa y directora teatral. Rosa Novell Clausells fue una actriz, directora de teatro y escenógrafa española, hermana del actor y periodista Queco ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Cataluña . La capital es la ciudad de Tarragona. Sit. al SO. de la comunidad autónoma, limita con las provincias catalanas de Barcelona al NE. y Lleida al N.; con ...
De colección, y éste del latín collectio. Afición a coleccionar objetos. Biblioteca-Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú, 1884. Grabado del Salón de pinturas.Recorrido históricoEl ...
6.138 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información