(Pamplona, Navarra, h. 1525 – ¿?, 1612). Funcionario del Consejo de Indias. En 1556 obtuvo en la Corte un puesto de escribiente o de oficial subalterno en el Consejo de Indias. En 1571 fue ascendido ...
... j. de Sepúlveda. 1.012 m de alt. 18 km2. 78 h. Proceso demográfico regresivo.Encinas (Segovia).A 73,9 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Sepúlveda, limita con los térmm ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. homónimo. 796 m de alt. 20,7 km2. 763 h. Proceso demográfico creciente. A 17 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de ...
(Burgos, h. 1530 –¿?, 1595). Religioso dominico y escritor. Estudió en Salamanca y residió durante gran parte de su vida en Huete, donde desempeñó diversos cargos dentro de la orden. Fue citado y ...
(Badajoz, 23-III-1929). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la prov. de Badajoz en la séptima legislatura (2000-2004), desde el 11-XII-2000.
(Liébana, Cantabria, 1743 – Valladolid, 1801). Historiógrafo y jurisconsulto. Señor de Tabaneros. Bachiller en Leyes. Apenas ejerció su profesión, ya que la abandonó para dedicarse a los estudios ...
(Madrid, 1933). Novillero y subalterno. Debutó con picadores en la madrileña plaza de Vista Alegre el 27-111-1955 con reses de Juan F. Salas, alternando con Alfonso Merino y Francisco Pita. En igual ...
Tanarrio, Cantabria, ¿? – Potes, Cantabria, 1611). Militar. En 1563 estuvo destinado en Fuenterrabía (Guipúzcoa) con el grado de cabo de escuadra de la compañía que estaba al cargo del capitán Alonso ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. homónimo. 817 m de alt. 9,2 km2. 294 h. Proceso demográfico regresivo. A 27 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de ...
Nombre común que recibe el cuerpo fructífero o carpóforo (aparato productor de esporas) de los hongos de la clase de los ascomicetes y basidiomicetes.Bejín blanco, _Lycoperdon pyriforme_. Níscalo, _ ...
Comarca de la provincia de Valladolid. La cabecera natural, Cistérniga, se localiza a 6 km al E. de la capital de la provincia. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de Campiña del ...
Comarca de la provincia de Huelva. Situada al N. de la provincia, limita con la comarca de El Andévalo al S., con las provincias de Badajoz al N. y Sevilla al E. y con Portugal al O.Gruta de las ...
Este parque natural se extiende por cerca de 11.000 hectáreas de los territorios septentrionales de la provincia deBadajoz, en pleno centro de la comunidad autónoma de Extremadura, cerca de las ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 12.647 km2. 790.515 h. . Proceso demográfico creciente. 62,51 h/km2. 2,49% de la superficie y 2,03% de la pobl. de España y 14,44% de la superficie y 11,39 ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 12.214 km2. 257.762 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 11,92 h/km2. 2,41% de la superficie y 0,55% de la pobl. de España, y 21,10% de la ...
Situada al O. de la Península Ibérica. 41.635 km2. 1.092.997 h. (2016) __. 25,23 h/km2. Formada por las provv. de Badajoz (645.859 h., 21.766 km2 y 29,67 h/km2) y Cáceres (404.631 h., 19.868 km2 y 20, ...
31.714 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información