(Murcia, 2-I-1962). Magistrado, catedrático y jurista. Archivo:cobos-bn.jpg 280px derecha Fotografía de Francisco Pérez de los Cobos Orihuel. Fuente: TC Licenciado en Derecho por la Universidad de ...
Nombre que los historiadores latinos dieron a la Península Ibérica.Restos del anfiteatro y la ciudad romana de _Segobriga_ (Saelices, provincia de Cuenca). INTRODUCCIÓNComo concepto político, fue ...
Juan Fernando López Aguilar.(Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 10-VI-1961). Político, catedrático y jurista. Licenciado en Derecho con premio extraordinario y premio nacional fin de carrera por ...
(Quer, provincia de Guadalajara, h. 1515 — 1570). Humanista, escritor, traductor, bibliófilo e historiador.VIDA Y OBRAEstudió en la Universidad de Alcalá de Henares y se dedicó al estudio de las Leyes ...
(Madrid, 1596 — 1631). Juan Van der Hamen y León. Pintor._Bodegón_, oleo sobre lienzo de JUAN VAN DER HAMEN. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid). INTRODUCCIÓNExcelente retratista ...
Especie de pensión perpetua que se concedía sobre las rentas públicas, ya por merced graciosa, ya por recompensa de servicios, o bien por vía de réditos de un capital recibido.HISTORIACuando los JUROS ...
(Santa Maria del Camí, Mallorca, islas Baleares, 4-XII-1912 — Madrid, 27-XII-1994). Crítico literario, filólogo, latinista, catedrático, traductor y escritor.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA DOCENTE Y ...
Comarca de la provincia de Segovia. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra de Sepúlveda al E., Tierras de Cantalejo y Santa María la Real de Nieva al S. y Tierra de Pinares ...
(Nueva Montaña, Peñacastillo, Santander, Cantabria, 10-V-1940). Jugador y entrenador de fútbol. Inició su carrera deportiva en el equipo de Nueva Montaña (1955); cuatro años después fichó por el Rayo ...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) concedida el 19-V-1975 a los vinos producidos en la zona oriental de la provincia de Albacete y sudoccidental de la de Valencia. ALMANSA Región ...
También llamado delfín común oceánico o de aletas cortas (_Delphinus delphis_). Mamífero del orden de los cetáceos (_Cetacea_), suborden de los odontocetos (_Odontoceti_), familia de los delfínidos (_ ...
Hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido; encuentro, invención o hallazgo de una tierra o un mar no descubierto o ignorado; territorio, provincia o cosa ...
(Madrid, 12-X-1580 — 12-XII-1633). Predicador y escritor.Retrato de fray Hortensio Félix Paravicino y Arteaga (1609), de El Greco. Óleo sobre lienzo. Museo de Bellas Artes de Boston (Massachusetts, EE ...
(Madrid, 1943). Director teatral. Cursó estudios de psicología y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, estudió interpretación y dirección con el norteamericano William ...
... ODRIOZOLA.(San Sebastián, Guipúzcoa, 6-XII-1915 – Irún, Guipúzcoa, 5-XI-1990). Político. Estudió Profesorado Mercantil en San Sebastián y Bellas Artes en París (Francia), donde fue comerciante ...
España, a lo largo del último milenio, ha contado con excelentes carpinteros de ribera. Lope de Olano mandó construir una carabela con las tablas de las destruidas por un temporal. Grabado de las “ ...
Miguel Ángel Fernández Ordóñez(Madrid, 3-IV-1945). Político, economista y profesor universitario. Hermano de Francisco y de José Antonio. Licenciado en derecho y en Ciencias Políticas por la ...
(Madrid, 6-X-1915 — Galapagar, Comunidad de Madrid, 3-X-2007). Pablo Palazuelo de la Peña. Pintor, escultor y grabador._Alborada_, obra de Pablo Palazuelo. TRAYECTORIA ARTÍSTICADespués de iniciar los ...
Una de las cinco audiencias en que se dividía el virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII, y que comprendía el territorio de la actual Bolivia. Fue erigida (4-IX-1559) durante el reinado de ...
1.013 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información