(Vitoria, Ála va, 25-VII-1885 – La Coruña, 1956). Ensayista. Hermano de Odón. Destacan sus investigaciones del arte popular vasco. En 1919 fue nombrado secretario general de la _Sociedad de Estudios ...
Familia de comerciantes y políticos originaria de Xátiva (Valencia). Perteneciente al estamento hidalgo de los _ciutadans honrais,_ tomaron partido por el archiduque Carlos durante la Guerra de ...
Comarca de la Provincia de León. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de La Cepeda al N., El Bierzo al O., Las Cabreras al S. y los Páramos de León y sus Riberas al E.LA ...
Ciudad Universitaria de Santiago de Compostela (A Coruña)(San Fernando, Cádiz, 2-VII-1945). Matador de toros. Alternativa: El Puerto de Santa María (Cádiz), 19-III-1969. Padrino: Emilio Oliva. Testigo ...
Título concedido el 29-II-1820 por el rey Fernando VII (1808, 1814-1833) a Gonzalo Aguayo y Manrique, en memoria del que concedió el rey Felipe IV en 1627, con la denominación de Villaverde, a su ...
La novela gótica emergió bajo la sombra de la Ilustración en Inglaterra, un periodo marcado por un neoclasicismo ilustrado y un culto excesivo a la razón que rechazaba lo sobrenatural tanto en la vida ...
Río de la provincia de Guadalajara y la Comunidad de Madrid, afluente del Jarama por la margen izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. TAJUÑAEl río TAJUÑA en su confluencia con el ...
SABIOTE (Jaén). Portada de la iglesia parroquial de San Pedro, s. XVI. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Úbeda. 840 m de alt. 112,2 km2. 4.171 h. _._ A 64 km al NE. de la capital ...
Pavimento con ADOQUINES.. Banco de piedra. En España se le dio la acepción de piedra de empedrar, que aparece documentada en 1572. El adoquinado se utilizó por primera vez en España en las obras de ...
Anteriormente, Albánchez de Úbeda. Villa y municipio de la provincia y p. j. de Jaén. 600 m de alt. 39,2 km2. 1.011 h. . Proceso demográfico regresivo. ALBÁNCHEZ DE MÁGINA Escudo Vista ...
(Murcia, 22-VII-1912 — 18-I-1985). Pintor._Montes de Cabo Tiñoso_, óleo sobre lienzo realizado en 1980 por ANTONIO GÓMEZ CANO. VIDA Y OBRATras comenzar a formarse en el taller de su padre, también ...
(Sevilla, 1746 — 1819). Político y militar.TRAYECTORIA MILITAR Y POLÍTICADe origen noble, se doctoró en Teología en el colegio del Sacromonte de Granada. Si bien en un principio parecía estar abocado ...
(Barcelona, 22-VII-1876 — 2-VIII-1951). Arquitecto, restaurador y teórico de la arquitectura.Jeroni Martorell Terrats destaco en su labor como restaurador de monumentos y defensor del patrimonio ...
PolÍtico originario de La Habana y activo en el s. XIX. Fue elegido diputado a Cortes por la provincia de La Habana en 1810 y juró el cargo en febrero de 1811; fue vicepresidente de las Cortes (24-V- ...
... Ocupó la cartera del Ministerio de Hacienda en 1833, durante los últimos meses del reinado de Fernando VII (1808 y 1814-1833), sustituyendo a Victoriano Encima y Piedra, en el Gobierno de Zea Bermudez ...
(Santa María de Soutolongo, Pontevedra, 24-IX-1736 – Madrid, 1810). Militar. En 1732 ingresó en la Armada como guardiamarina en Cádiz. Tras participar en varias campañas navales por el Atlántico, el ...
(Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 7-IX-1917 — 12-VII-2018). Político y médico.El médico y político Gerardo Fernández Albor. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALEstudió Medicina y Cirugía ...
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Pozoblanco. 561 m de alt. 187, 3 km2. 1.079 h. . A 101 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Los Pe-droches, limita con los ...
Título concedido el 25-VII-1952 por el papa Pío XII (1939-1958) a Fernando Miguel Rueda y Sanz de la Garza. Autorizado para su uso en España el 19-XI-1982.
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información