INTRODUCCIÓNTambién Almoyna. Linaje gallego, con solar en tierra de Almoina, obispado de Tuy (Pontevedra).ARMASEscudo de oro, con una torre de piedra sobre una terrasa de sinople y surmontada de tres ...
... en Andino, en el entorno de Villarcayo (Burgos). Sus líneas pasaron a otros puntos del partido de Villarcayo y a las provv. de La Rioja, Soria y Zamora.ARMASTraen escudo jaquelado de oro y azur,...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Cegama, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa). Una rama fundó solar en Oñate, p. j. de Vergara, otra se estableció en San Román de Campezao, p. j. de Laguardia ( ...
Armas de los ARBUS INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo primitivo solar estuvo en Épila, p. j. de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Líneas dimanadas de ella se establecieron en Calatayud y en Sádaba ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con una cruz hueca y flordelisada, de oro, y segundo y tercero, de plata, con ...
INTRODUCCIÓNTambién Arseche. Linaje del País Vasco.ARMAS.Escudo cortado: primero, de oro, una cruz floreteada y hueca de gules, cantonada en los cantones diestro del jefe y siniestro de la punta de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa con casa solar en Deba.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un águila de oro; segundo y tercero, jaquelados de azur y plata.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón con casa solar e infanzona en la villa de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), de donde pasaron a Navarra.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un castillo de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo de oro con dos lobos de sable andantes puestos en palo. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otros de plata con caldera de sable ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Álava.ARMASSu escudo trae en campo de gules tres veneras de plata Puestas en situación de barra y acompañadas en lo alto y en lo bajo de una cruz llana de oro. Bordura ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Éibar (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un roble de sinople frutado de oro y con dos trozos de cadena de azur pendientes de sendas ramas, uno a cada lado ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar y torre radicó en el lugar de Eguiarreta, cuyo nombre tomó. Líneas dimanadas de ese solar radicaron en Adiós y Enériz y en la ciudad de Pamplona.ARMASEscudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje gallego cuya casa solar radicó en el lugar de Telleiro (Pontevedrà).ARMASEscudo partido: primero cuartelado; primero y cuarto de plata con très flores de lis de gules en palo, y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Liébana (Cantabria).ARMASEscudo partido: primero, de azur con una banda de oro y brochante sobre ella una torre de gules, y segundo, de oro con una cruz floreteada de ...
... (Lleida).ARMASDe azur con un elefante de oro cinchado de gules y sumado de una torre del mismo metal. Otros usaron escudo de gules con el elefante de plata cinchado de azur y sumado de una torre...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la villa burgalesa del mismo nombre.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con una cruz floreteada de gules; segundo y tercero, de azur con un menguante de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un jabalí de sable lampasado de gules y andante; segundo y tercero de gules, con tres estrellas de oro de ocho ...
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información