(Potes,Cantabria, 10-IX-1913 – Santander, Cantabria, 28-VIII-1980). Militar. Cursaba estudios de medicina cuando estalló la Guerra Civil (1936-1939), viéndose obligado a huir de su lugar natal por su ...
(Benavente, Zamora, h. 1490 – Ciudad de Méjico, Méjico, 10-VIII-1565). También Toribio de Paredes. Religioso franciscano e historiador. Utilizó en sus obras el pseudónimo de _Motolinía_ o _Motolinea ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de los Países Bajos.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un castillo de oro superado de tres estrellas del mismo metal; segundo y tercero de oro, con un ...
También conocido como Paz de Aquisgrán o Tratado de Aix-la-Chapelle. Tratado firmado entre Francia y España el 2-V-1668, que puso fin a la denominada Guerra de Devolución (1667-1668).ANTECEDENTESLuis ...
Acuerdos firmados durante el siglo XVIII en la ciudad de Aranjuez (Comunidad de Madrid), en cuyo palacio (Real Sitio de Aranjuez) residió la familia real.TRATADO DE 1745El 1-V-1745 se suscribió en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Santander (Cantabria).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople, superado de una estrella de azur, y un lobo de sable, andante, al pie del tronco; bordura de plata, con cinco ...
Partido político fundado en 1931. Inspirados en ideas de Jaume Balmes y Torras i Bages, sus fundadores eran catalanistas católicos procedentes en su mayoría del carlismo y el tradicionalismo. _UNIÓ ...
Partido político fundado por Leopoldo ODonnell y Jorris en 1854.Manuel Alonso Martínez, diputado y ministro por la Unión Liberal. Retrato, s. XIX. (Ateneo de Madrid). SU TRAYECTORIACon la intención ...
Sierra (324 m de alt.) de la prov. de Huesca. Se extiende de OSO. a ENE. por el térm. de Fraga, jalonada al S. por el río Ebro. Su alt. max. la constituye el pico Las Colladas.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Santa Cruz de Tenerife, p. j. de Santiago de la Gomera. 230 m de alt. 113 km2. 2.798 h. A 41 km al SO. de la cap. de la isla de La Gomera. Limita con los térmm ...
Pico (1.108 m de alt.) sit. en el térm. de Orce (Granada), en las estribaciones N. de la siena de Orce, en el Sistema Penibético. En sus inmediaciones se encuentra el yacimiento arqueológico homónimo ...
Barranco de la prov. de Huesca, afl. del río Aragón por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Bailo y discurre en dirección N. hasta el de Canal de Berdú ...
Aldea de la parr. de San Tomé de Cancelada, mun. de Cervantes (Lugo).
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información