Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. de Las Palmas. 8 m de alt. 100,6 km2, __ Plano de Las Palmas de Gran Canaria HISTORIALa c. fue fundada el 24-VI-1478 por el conquistador Juan Rejón, que ...
. Compañía de cantantes que actúan como una unidad.Miembros del coro Clavé. INTRODUCCIÓNEn un conjunto los cantantes no dejan de ser voces distintas que cantan de manera simultánea, pero que conservan ...
(Málaga, 8-X-1846 — Granada, 23-III-1926). Historiador y arabista.VIDA Y OBRACursó estudios secundarios en su ciudad natal, y se licenció en Filosofía y Letras (1886) por la Universidad de Granada ...
(Nápoles, reino de Nápoles , h. 1682 — Madrid, 22-VIII-1752). También transcrito su apellido como Amiconi. Pintor y grabador de origen italiano._El otoño_. Tapiz de JACOPO AMIGONI (Palacio Real de ...
Desplazamiento periódico y organizado del ganado, particularmente del ovino, en busca de más y mejores pastos.TRASHUMANCIA de ganado ovino por tierras de Alcántara (provincia de Cáceres). RECORRIDO ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provinciade Huelva, p. j. de Valverde del Camino. 408 m de alt. 238,9 km2. 3.598 h. . A 67 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Ande valo, ...
Ciudad del estado de Veracruz, situada en el centro-Este de México. 860 m de altitud media. 218.153 habitantes (2015). ._Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías en la Capital de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. homónimo. 724 m de alt. 4,2 km2. 6.505 h. A 4 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Vega de Granada, limita con los térmm. de ...
Título concedido el 10-III-1627 por el rey Felipe IV (1621–1665) a Francisco Velázquez Dávila y Guzmán, marqués de Loriana, general de Artillería, presidente del Consejo de Hacienda y del Consejo ...
Título concedido el 14-VI-1636 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Jerónimo Rocamora y Thomás, señor de la Puebla de Rocamora y de Benferri. Con Grandeza de España desde el 26-III-1790.
(Madrid, tinales s. XVI - Charcas, México, 1649). Eclesiástico. Tras tomar el hábito de San Bernardo en 1592, fue lector de artes en San Clodio y en 1611 abad del Colegio de San Bernardo de Alcalá de ...
Villa y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Loja. 603 m de alt. 93,7 km2. 2.467 h. . Proceso demográfico regresivo. ALGARINEJO Bandera Escudo Vista panorámica de ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 110 m de alt. 2,7 km2. 97 h. Proceso demográfico regresivo. A 38 km al S. de la cap. de la prov. Sit. en la com. de Tolosa ...
CORELLA (Navarra). INTRODUCCIÓNCiudad y municipio de la prov. de Navarra, p. j. de Tudela. 370 m de alt. 83,3 km2. 6.450 h. . Proceso demográfico creciente. A 92 km al S. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNCiudad de Italia sit. en el Lacio, prov. de Latina, a orillas del golfo homónimo.HISTORIAConstituida en fortaleza del reino de Sicilia, fue sitiada en 1285 por Roger de Llúria, a las ...
ALCUDIA (Baleares). INTRODUCCIÓNCiudad y mun. de la prov. de Baleares, p. j. de Inca. 33 m de alt. 60,5 km2. 7.938 h. . Proceso demográfico progresivo. Dista de la cap. de la prov. 51,7 km. Sit. al NE ...
Condado de TREVIÑO (Burgos). Vista de la capital homónima.Señorío territorial fundado en 1160 por Lope Laínez, infanzón de Vitoria, en un territorio dominado, desde el s. XI, por un castillo navarro ...
(Baeza, Jaén, 1557 –¿?, h. 1611). Artillero e ingeniero. A la edad de diecisiete años se alistó en los tercios de Flandes y, protegido por el general Sancho Dávila, pasoó a formar parte de los ...
De izquierda a derecha, John DONNE y Juan(Londres, Reino Unido, 1572 – 31-III-1631). Poeta inglés. Estudió en el _Hart Hall_ de Oxford (1584-1587) y en el _Trinity College_ de Cambridge (1587-1590) y, ...
223 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información