INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASDe oro con un roble de sinople y dos lobos de sable al pie del tronco, cebados de sendos corderos de plata; bordura de plata con ocho sotueres de gules.
(Madrid, 19-X-1988). Irene Escolar Navarro. Actriz.FAMILIAProviene de una saga dedicada al mundo del espectáculo. Es nieta de la también actriz Irene Gutiérrez Caba (sobrina-nieta, por tanto, de los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Eibar (Guipúzcoa).ARMASDe plata con un roble de sinople frutado de oro y dos jabalíes de su color empinantes al tronco, todo sobre ondas de agua de azur y plata, y ...
Jurista barcelonés del s. XIV. Investigó sobre las constituciones y costumbres catalanas. Obras: _Postillae super constitutionibus et usaticis_ (perdida) y _Commentaria super constitionibus Petri II ...
Político castellano de origen borgoñón m. en Zaragoza el 7-VI-1518. Nombrado canciller de la casa ducal borgoñona en la corte de Margarita de Austria, gobernadora de los Países Bajos, desarrolló una ...
Vidrieras del Palau de la Música Catalana (Barcelona), realizadas por el arquitecto Jeroni(Barcelona, 1867 – 1931). Arquitecto. Hijo de Jeroni Granell i Mundet. Desarrolló su dedicación profesional ...
(Madrid, 12-V-1930 — Málaga, 2-IV-2013). Jesús Franco Manera. Director de cine, actor, guionista, productor, compositor, montador y director de fotografía. Tío del director de cine Ricardo Franco, del ...
(Barcelona, 1833 — 5-VII-1906). Arquitecto.Iglesia del convento de las Salesas (Barcelona, obra de JOAN MARTORELL I MONTELLS, 1885. VIDA Y OBRATitulado como maestro de obras en 1867, y como arquitecto ...
(Granada, 5-VII-1944). Político y abogado. Diputado por Granada de Unión de Centro Democrótico (UCD) en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979-1982).
(Ferrol, provincia de A Coruña, 31-VII-1854 — Madrid, 12-XI-1912). Abogado y político liberal.José Canalejas y Méndez. FORMACIÓNHijo del ingeniero José Canalejas y Casas, realizó estudios de segunda ...
(Valen cia, 10-VII-1813 - Madrid, 8-IV-1888). Político y abogado. Se licenció en Derecho por la Universidad de Valencia en 1836, donde poco después trabajó como profesor asistente. En 1841 se trasladó ...
(Córdoba, 25-III-1916). Director de cine. Comenzó a trabajar en el cine en 1940 como realizador de documentales y de cortometrajes musicales. Ese mismo año fundó el Archivo Cinematográfico ...
(Madrid, 1927). Periodista. Licenciado en Derecho, inició su carrera profesional como locutor y redactor radiofónico a mediados de la década de 1940 en la emisora de Madrid del Sindicato Español ...
(Madrid, 10-IV-1911 — 4-XI-1992). Productor y director teatral y cinematográfico. Era primo hermano del fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera.El cineasta José Luis Sáenz de ...
(Fuen labrada, Madrid, 23-XII-1966). _El Fundi_. Matador de toros. Alternativa: Villaviciosa de Odón, Madrid, 22-IX-1987. Padrino: José Miguel Arroyo _Joselito_. Testigo: José Luis Bote. Toro: “ ...
(jaén, 3-I-1865 – 14-II-1926). Político e ingeniero agrónomo. I marqués del Rincón de San Ildefonso. Inició su formación en el colegio de jesuítas de su c. natal y, posteriormente, se trasladó a ...
(Valencia, 1940). Dramaturgo. Cursó la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia, por la que se licenció en 1962, en cuyo ámbito inició su vinculación con el teatro independiente y ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 18-II-1963). Terrorista. Presunto miembro del comando _Vizcaya_ de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) entre 1987 y 1992, y dirigente de la misma en ...
(Ávila, 1563 – Argel, Argelia, 5-VII-1613). Religioso y mártir trinitario. Tomó el hábito en el monasterio de Cuenca (1585). Dedicado desde 1594 a la redención de cautivos cristianos en Argel, fue ...
77 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información