Comarca natural e histórica de la provincia de Granada. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas del Valle de Lecrín al O., la Costa del Sol al SO., la Vega de Granada al NO. y el ...
(Ursus arctos). Especie de mamífero plantígrado del orden de los carnívoros (Carnivora), suborden de los caniformes (Caniformia), familia de los úrsidos (Ursidae). De distribución euroasiática y ...
(Ribadeo, provincia de Lugo, 4-1-1929 — Madrid, 24-IX-2014). Político y economista. Trayectoria política y profesionalSecretario general técnico del Ministerio de Hacienda (1962), entre 1960-1965 ...
... ejercido diversos cargos en la empresa pública: miembro de la Comisión Ejecutiva de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Galicia (Sodiga), de la Empresa Nacional de Fertilizantes, S.A....
También llamada gamba roja del Mediterráneo o carabinero (Aristeus antennatus). Crustáceo decápodo de la familia de los aristeidos (Aristeidae). Se la conoce también popularmente como rayao o alistao ...
Linaje gallego procedente de la provincia de Pontevedra. Miembros del linaje participaron en la conquista de Andalucía, quedando allí heredados. También se establecieron en Extremadura y otras ...
... de Luna y Sotomayor, conde de los Arcos en Portugal, teniente general de la Caballería de las Órdenes, gobernador y capitán general de las Armas de Castilla, Extremadura y Galicia....
IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEscudo contramantelado: primero de azur, con tres veneras de plata; segundo de oro, con tres fajas de gules, y el contramantel de oro, con un hombre armado de todas ...
Funcionario y poeta romano nacido en Volsinia (Etruria, península Italica) en el siglo IV. Vida y obraDe origen noble, fue procónsul en África (366) y en Acaya (372). Escribió los poemas didácticos ...
La lanvandera de cascada o cascadeña es la más fluvial y estilizada de las lavanderas españolas. Típica de arroyos y regatos de corriente rápida, en las islas Canarias está representada por una ...
En español, Larga noche de piedra. Poemas en lengua gallega del escritor Celso Emilio Ferreiro, publicados en 1962. La obraEl libro, de enorme repercusión social, es el resultado de la compilación de ...
PAJAR. Almiares al aire libre en un caserío del norte cantábrico.Construcción rústica o parte de un edificio destinada a almacenar la paja trillada, que suele colocarse en la parte alta, donde se ...
(h. 935 — monasterio de Castrelo de Miño, provincia de Ourense, noviembre/diciembre de 966). Rey de León (956-958, 960-966). El Craso. Hijo de Ramiro II de León (931-951) y de la infanta navarra ...
IntroducciónLinaje procedente del valle de Gordejuela (Vizcaya). Diversas ramas pasaron a Galicia y Portugal.ArmasEn campo de oro, una panela de gules.
Ciencia que analiza, explica y define los climas, situada en la encrucijada de las ciencias físicas y las humanas, que por el interés científico y aplicado a las actividades sociales y económicas, ...
(Valladolid, 2-III-1586 — 1-XII-1660). Pintor.Presentación del Niño en el templo, h. 1650. Óleo sobre lienzo, obra de Diego Valentín Díaz. Museo Nacional de Escultura de Valladolid.Sagrada Familia, h ...
(A Coruña, 1874 — Madrid, 1948). Pintor. Vida y obraEmpezó estudios de Comercio pero enseguida los abandonó para ingresar en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, donde se inició en la ...
Ave de gran tamaño y aspecto inconfundible, la garza real no es muy numerosa como nidificante en la Península Ibérica, aunque se encuentra en expansión. Es, en cambio, mucho más abundante durante la ...
5.414 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información