Nombre popular que reciben las religiosas de la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara, fundada (1212) por santa Clara de Asís y san Francisco de Asís. También conocida como de las damas pobres ...
Cañada (1.400 m de alt.) de la prov. de Asturias. Sit. en el extremo SO. del térm. de Casu, entre el pico Retriñón (1.862 m) y la Cabeza del Arco (1.602 m).
(¿?, h. 1515 – ¿?, 1561). Caudillo araucano. Fue promotor de la revuelta contra los españoles, empresa para la cual recorrió todo el país. Resistió, en compañía de las tropas del cacique Aillavillu ...
Institución jurídica de origen medieval formada por un grupo de poblaciones de diferente categoría administrativa, y generalmente de realengo, que reconocían por cabeza a una ciudad.HISTORIASurgieron ...
. Concepto que recoge las ideas y las doctrinas que han propuesto y defendido históricamente sistemas de organización social igualitarios basados en la propiedad comunitaria de los medios de ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1802 - 1859). Actriz. Creció en un ambiente teatral y debutó en 1815 en Sevilla con notable éxito de público. Gracias a su precocidad, fue contratada en diversos teatros ...
Título concedido el 31-X-1797 a José de Ezpeleta y Galdeano, capitán general de la isla de Cuba, virrey de Cataluña, Navarra y Nueva Granada; gobernador del supremo consejo de Castilla. Con Grandeza ...
Título concedido el 12-XI-1475 por la reina Isabel I de Castilla (1474-1504) a Pedro Dávila Bracamonte, gobernador y capitán general del Principado de Asturias, miembro del Consejo de los Reyes ...
Barranco de la prov. de La Rioja, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente S. de la sierra de Alcarama, en el térm. de Valdemadera, y discurre en dirección NE. por el de ...
Sacerdote, del clero secular o del regular, que a partir de la alta Edad Media formó parte de la corte o palacio en la España cristiana y cuya función era confesar al monarca.Froilán Díaz, CONFESOR ...
Arbusto de hasta 60 cm de alt. de la familia de las asclepiadáceas, _Periploca laevigata_. De tallos erectos o trepadores y hojas opuestas, lanceoladas y glabras. las flores se disponen en cimas ...
Río de la vertiente cantábrica, afl. del Fíos por su margen izquierda. Nace en la parr. de Beluenzu, en el concejo de Sueve (Asturias), y desemboca en el mismo térm.
(Alcaiá de Guadaira, Sevilla, 1612 - Sevilla, 1649). Dramaturgo e historiador. Fue regidor y teniente de alcaide del fuerte de su villa natal. A su faceta de historiador se deben las obras _Historia ...
397 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información