(Hellín, provincia de Albacete, 9-I-1942). Manuel Castells Oliván. Sociólogo y profesor. Ministro de Universidades del Gobierno de España (desde el 13 de enero de 2020 hasta diciembre de 2021) ...
(La Pobla de Massaluca, Tarragona, 26-III-1947). Joaquim Sunyer Llop. Guitarrista y compositor de música pop y jazz. Se inició en la música con su padre y más tarde, ya en Barcelona, estudió la ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) producidos en la zona meridional de la provincia de Córdoba. MONTILLA-MORILES Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo ...
(Astorga, provincia de León, 1835 — Madrid, 1916). Político y periodista.Retrato de Pío Gullón e Iglesias (1895) obra del pintor Vicente Palmaroli. Fue gobernador del Banco de España en dos ocasiones ...
(Almendralejo, Badajoz, 4-II-1956). Futbolista. En sus inicios jugó en el Real Betis Balompié (Sevilla), equipo con el que debutó en la Primera División en la temporada 1976-1977; al finalizar esa ...
(Zaragoza, 27-II-1920-27-XII-1990). Escritora. Cursó estudios en San Sebastián (Guipúzcoa) y Zaragoza. En 1934 se trasladó a Madrid. Inició su carrera literaria con cuentos y narraciones ...
Lug. y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Vinaròs. 661 m de alt. 5,3 km2. 39 h. (2019). _._ Proceso demográfico decreciente. VILLORES Bandera Escudo El actual ayuntamiento ...
(Barcelona, 1958). Periodista. Hermano de la actriz Rosa Maria Sardà. Licenciado en Ciencias de la Información por la _Universitat Autónoma de Barcelona_ (UAB), colaboró en _Mundo Diario_ y _El ...
(Murcia, 1572/1575 — ¿París, Francia?, 1643). Escritor, profesor y lexicógrafo.VIDA Y OBRAEn la primera década del s. XVII viajó a Francia, al parecer buscando fortuna en el contexto de las Guerras ...
(Barcelona, 25-III-1919 — 5-XI-1995). Historiador y crítico de arte, y museólogo. Hijo del artista y pedagogo Manuel Ainaud Sánchez, hermano del historiador, periodista y divulgador cultural Josep ...
(Ourense, 10-VI-1924). Crítico literario, catedrático, editor, articulista y ensayista.VIDA Y OBRAEstudió la enseñanza secundaria en el Instituto de Ourense y, antes de concluir el bachillerato, ya ...
(Barcelona, 1831 — 30-X-1899). Pintor y decorador.TRAYECTORIA ARTÍSTICACursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de _Llotja_ de Barcelona, donde fue alumno de Pau Milà i Fontanals, Claudio ...
(Badajoz, 4-III-1940 — 28-I-2021). Político.TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Ingeniería Técnica Industrial por la Universidad de Córdoba, en 1972 ingresó como perito tasador e ingeniero técnico ...
Instrumento musical de viento, formado básicamente por fuelles que impulsan el aire, tubos de diferentes grosores y longitudes por donde sale el aire transformado en sonido, uno o varios teclados de ...
(París, Francia, 27-IX-1803 — Cannes, Francia, 23-IX-1870). Novelista, dramaturgo e hispanista. Era hijo del pintor e historiador del arte Léonor Merimée.Retrato de Prosper Mérimée (1803-1870). VIDA ...
(Terrassa, Barcelona, 1963). Dramaturgo y director teatral. Licenciado en Filología Románica y Francesa en 1986, fundó la Aula de Teatre de la _Universitat Autònoma de Barcelona_ y es desde 1988 ...
XÁBIA. Iglesia de San Bartolomé, ss. XIV-XVI. INTRODUCCIÓN . Villa, mun. y p. j. de la prov. de Alicante. 12 m de alt. 68,6 km2. 18.753 h. A 92 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca ...
(Segovia, 1937 — Madrid, 7-I-2019). Seudónimo de Andrés Martínez López. Escritor y periodista.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y LITERARIADe ideología afín al comunismo, fue militante del Partido Comunista de ...
. Doctrina económico-política de los siglos XVI, XVII y XVIII que se plasmó en numerosos proyectos, la mayoría nunca realizados, cuyo objetivo era hallar un arbitrio que permitiera la superación de ...
3.109 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información