(Valencia, ¿? — Madrid, 1-V-1642). _El Tostado valenciano_. Humanista, bibliotecario, traductor y latinista.VIDA Y OBRASe tienen pocos datos sobre sus orígenes e infancia. Tras cursar estudios de ...
(Torrelacárcel, Teruel, principios s. XVI – Tarragona, 14-XII-1568). Eclesiástico y político. Durante su juventud, al terminar los estudios de jurisprudencia, decidió irse a Italia siguiendo el ...
(Amberes, Flandes, h. 1629 — Sevilla, 27-IX-1685). Nombre españolizado de Cornelis Schut, también llamado Cornelis Schut III, _el Mozo_ o _el Joven_. Pintor de origen flamenco.Retrato de Juan Bautista ...
(Nápoles, Italia, 1580 - Madrid, 10-XII-1634). Marino. VI marqués de Villafranca del Bierzo. Hijo segundogénito de Pedro de Toledo, V marqués de Villafranca del Bierzo, y hermano del también marino ...
(Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 13-X-1613 – Lisboa, Portugal, 27-11-1666). Reina (1640-1656) y regente (1656-1662) de Portugal. Hija de Juan Manuel Pérez de Guzmán, VIII duque de Medina-Sidonia, y de ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 392,5 m de alt. 6,3 km2. 156 h. A 35,2 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. en la Comarca de Tolosa, limita con los ...
Actitud no violenta, tanto en lo personal (forma de vivir y actuar) como en lo social y político (forma de enfrentarse y de oponerse a la injusticia), que, por medio de distintos métodos ( ...
INTRODUCCIÓNLug., concejo y cap. del mun. de Goñi, prov. de Navarra, p. j. de Estella. 835 m de alt. 54 h. A 24,5 km al O. de la cap. de la prov. Sit. entre el puerto de Ulzurrun y la sierra de ...
(Ourense, 1602 — Madrid, 10-III-1648). Pintor. También conocido documentalmente como Antonio de Puga._San Jerónimo_, óleo sobre lienzo realizado por ANTONIO PUGA en 1636. (Bowes Museum) VIDA Y ...
(Sevilla, agosto de 1585 — 1634). Escritor.VIDA Y OBRAEra, al parecer, de ascendencia riojana por parte materna (Enciso es una localidad de La Rioja). Desempeñó varios oficios en su ciudad natal, como ...
Archivo:Igee 0001 0010 0 img8865.jpgComprende San Esteban INTRODUCCIÓNMun. y p. j. de la prov. de Asturias. 47 m de alt. 220,69 km2. 12.045 h. _._ Proceso demográfico decreciente. A 26 km al O. de la ...
INTRODUCCIÓNIsasondo. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 161 m de alt. 9 km2. 640 h. A 42 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Alto Urola, limita con ...
Comarca de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra. Situada en el centro de la Comunidad Autónoma de Galicia, limita con las comarcas del Valle del Miño al E. (Lugo), Alto Tambre al N. (A Coruña ...
Militar con grado que dirige y administra las distintas unidades de las Fuerzas Armadas. El conjunto de ellos recibe el nombre de Cuerpo de Oficiales del Ejército, organización que ha sufrido notables ...
Ciudad, mun.y p. j. de la prov. de Màlaga. 723 m de alt. 481,3 km2. 33.730 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . RONDA Bandera Escudo La Plaza de Toros de Ronda. Obra del ...
El AJEDREZ es un juego de mesa para dos contrincantes que se desarrolla sobre un tablero cuadrado dividido en 64 (ocho por ocho) casillas o escaques. Cada uno de los jugadores dispone de 16 piezas ...
(Montala, Córdoba, 6-III-1549 – Lima, Perú, 14-VI-1610). Santo. Conocido por el sobrenombre de _Apóstol del Perú_. Estudió latín en el colegio de la Compañía de Jesús de su ciudad natal, y filosofía ...
(Viana, Navarra, 1656 – México, 25-I-1728). Eclesiástico y teólogo. Monje en el monasterio benedictino de Santa María la Real de Nájera (La Rioja), del que sería abad posteriormente (1701–1705), y ...
. Mun. de la prov. de Ourense, p. j. de Bande. 640 m de alt. 68,8 km2. 774 h. LOBEIRA Escudo Situado en el Monte do Viso, el santuario de "Nosa Señora do Viso", en la Serra do Leboreiro ...
1.567 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información