Búsqueda


Mostrando 2.061-2.080 de 16.477 resultados para la consulta historia

Ángel Ganivet García

Ángel GANIVET GARICÍA. INTRODUCCIÓN(Granada, 13-XII-1865-Riga, Letonia, 28-XI-1898). Escritor y ensayista. Tras completar los estudios secundarios (1885) y universitarios de filosofía y Letras (1888 ...
1.629 palabras

Fernando II de Aragón

(Sos del Rey Católico, provincia de Zaragoza, 10-111-1452 — Madrigalejo, provincia de Cáceres, 23-1-1516). _El Católico_. Rey de Aragón (Fernando II, 1479-1516) y de Castilla (Fernando V, 1474-1504). ...
11.710 palabras

Francisco Bernis Carrasco

(Sevilla, 9-IX-1877 — Baiona, provincia de Pontevedra, 22-VIII-1933). Economista, catedrático y alto funcionario.Retrato de FRANCISCO BERNIS CARRASCO, considerado uno de “los economistas de la _ ...
4.626 palabras

José Luis López Vázquez

(Madrid, 11-III-1922 - 2-XI-2009). José Luis López-Vázquez de la Torre. Actor español.JOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ durante la ceremonia de los “Premio Goya” recibiendo el "Goya honorífico" (2006). ...
12.095 palabras

Pla de Bages

Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en la comarca del Bages (provincia de Barcelona). PLA DE BAGES Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo ...
2.159 palabras

Rioja Alta

Comarca de la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuya capitalidad reside en la ciudad de Haro. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de la Sierra de Rioja al S. y la Rioja Media al E ...
10.291 palabras

Severino Aznar Embid

(Tierga, provincia de Zaragoza, 10-II-1870 — Madrid, 19-XI-1959). Sociólogo. Padre del médico y líder falangista Agustín Aznar Gerner. Sociólogo y, aún más, tratadista y experto en política social, ...
1.876 palabras

Álvaro Cunqueiro Mora

(Mondoñedo, provincia de Lugo, 1912 — Vigo, provincia de Pontevedra, 28-II-1981). Álvaro Patricio Cunqueiro Mora. Escritor y periodista.El escritor gallego Álvaro Cunqueiro Mora. VIDA Y OBRANació en ...
3.566 palabras

Equipo Crónica

Nombre con el que firmaron una obra pictórica conjunta entre 1964 y 1981 Rafael Solbes Solbes (Valencia 1940-1981), Manolo Valdés (Valencia, 1942) e, inicialmente, Juan Antonio Toledo (Valencia, 1940 ...
2.673 palabras

Nuevo Reino de Granada

También denominado como Nueva Granada. Nombre del actual territorio de Colombia empleado durante la etapa colonial, dado por Gonzalo Jiménez de Quesada en honor de su patria (Granada) tras ...
3.688 palabras

Pontevedra

Ciudad, mun., p. j. y cap de la prov. homónima. Comunidad Autónoma de Galicia. 19 m de alt. 118,3 km2, 83.029 h. (2019). Proceso demográfico creciente. PONTEVEDRA Bandera Escudo ...
8.010 palabras

Celestí Pujol i Camps

(Girona, 27 XI 843 – Madrid, 28-XII-1891). Escritor, historiador y numismático. Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y se licenció en la de Madrid. Interesado por la numismática, fue uno ...
659 palabras

Cisma de Occidente

Escisión de Ia Iglesia Católica de Occidente en dos obediencias, la de Roma y la de Aviñón (1378-1417). Se produjo como consecuencia de la existencia de dos papas, que fueron tres a partir del ...
6.502 palabras

Manuel Cazurro y Ruiz

(Madrid, 1865 – Barcelona, 1935). Naturalista, arqueólogo y prehistoriador. Hijo de Mariano Zacarías. Inició los estudios de Derecho abandonándolos posteriormente por los de ciencias. Se doctoró en ...
185 palabras

Diócesis de Albarracín

Obispado que incluyó el antiguo señorío de Albarracín y a una parte de las iglesias de la diócesis de Segorbe.Portapaz de la catedral de Albarracín, diócesis administrada por el obispo de Teruel ...
1.925 palabras

Enrique Palos y Navarro

(Sagunto, Valencia, 1749 –1815). Abogado y erudito. Después de licenciarse en Leyes por la Universidad de Valencia, en 1774 recibió el título de doctor de los Consejos Reales. Su carrera pública como ...
481 palabras

Guerra de Independencia de Portugal

También llamada Guerra de Separación de Portugal o Guerra de Restauración portuguesa. Conflicto bélico que enfrentó a España y Portugal, entre 1640 y 1668, en el que se dirimió la cuestión de la ...
2.972 palabras

Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas

(La Habana, Cuba, 1738 – Madrid, 12-V-1799). Político y administrador. II conde de Revilla Gigedo. Hijo de Juan Francisco Güemes de Horcasitas Gordón. Siguió la carrera militar en las tropas de la ...
579 palabras

Mercantilismo

Se conoce con este nombre al conjunto de teorías y de prácticas económicas que se desarrollaron en la Europa de la Época Moderna. Se trata de una doctrina pragmática cuyos métodos (basados en la ...
3.216 palabras

Neoescolasticismo

También denominada neoescolástica. Corriente filosófica y teológica que tiene como fin principal la rehabilitación de la filosofía escolástica para hacerla vigente en la sociedad contemporánea. ...
3.661 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información