INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Motilla del Palancar. 919 m de ait. 84,1 km2. 201 h. Proceso demográfico regresivo. A 61 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca ...
También denominado gayano, gorrión, bodión, canario, loro, pito o tordo (_Labrus mixtus _o _L. bimaculatus_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los lábridos (_Labridae ...
Armas de los GALLARDO.Sierra sit. en las estribaciones O. de la Cordillera Cantábrica, al O. del río Valledor. Se extiende en dirección SO.-NE. entre los térmm. de Allande (Asturias) y Negueira de ...
(Miraflores de la Sierra, Comunidad de Madrid, 10-III-1947 — 20-IX-2020). Gerardo Vera Perales. Escenógrafo y director teatral y de cine.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Filología ...
Armas de los GOITISOLO. INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya y cuya casa solar, denominada Goitisolo, radicó cerca de Gautéguiz de Arteaga. Sus orígenes se remontan al s. XII. Una línea pasó ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias con casas en los concejos de Siero y Villaviciosa.ARMASDe gules con una fortaleza sobre ondas de agua de azur y plata. A la puerta un hombre armado y un lebrel echado ...
Pico (2.064 m de alt.) sit. entre los térmm. de Huésear y Puebla de Don Fadrique (Granada). Se encuentra entre la sierra de la Sagra y las sierras Hoya del Espino y Cabras, en el Sistema Subbético.
También Arana. Alineación montañosa de la cordillera Subbética, orientada en dirección SO.-NE. y sit. en la prov. de Granada, al NE. de la capital. Su alt. máx. es la peña Santa Cruz (2.027 m) y en ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy extendido por España, con casas en Galicia, La Bañeza (León), Alea (Asturias), Valdecantos y La Riba de Escalóte (Soria), Montamarta (Zamora), Almodóvar del Campo, de la que ...
Planta parásita que crece sobre las raíces de especies de _Cistus y Halimium._ Pertenece a la familia de las raflesiáceas, _Cyti-nus hypocistis._ El tallo mide entre 1 y 5 cm, es carnoso y está ...
Conde de Ampurias (1269-1277) y vizconde consorte de Bas. Hijo de Poncio IV de Ampurias (1230-1269) y de Teresa Fernández de Lara. H. 1262 contrajo matrimonio con Sibila, vizcondesa de Bas, de cuya ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 15-VII-1941). Político. Diputado por Vizcaya del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en las legislaturas segunda (1982-1986) y tercera (1986-1989).Con una profunda pasión por ...
245 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información