Área natural protegida del Centro-S. de España, en Castilla-La Mancha. Localizada entre las provincias de Cuenca y Guadalajara engloba un territorio dominado por un clima continental de inviernos muy ...
Partido político constituido en abril de 1931 bajo la presidencia de Ramón Otero Pedrayo, a raíz de la publicación de un manifiesto en favor de la república federal por parte de los nacionalistas ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de La Palma del Condado. 180 m de alt. 132,4 km2. 3.883 h. __. A 62 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El Condado, limita ...
Escritor turolense del s. XVI.VIDA Y OBRAEs autor de la primera obra escrita sobre el tema legendario de los amantes de Teruel. El libro, escrito en redondillas, se tituló _Historia lastimosa y ...
Pedro de la CASA GARCÍA, Morenito de Talavera Chico.(Talavera de la Reina, Toledo, 28-I-1926). _Morenito de Talavera Chico._ Matador de toros. Hermano de Emiliano _Morenito de Talavera_ y tío de ...
(Segovia,15-IV-1960). _Perico_ Delgado. Ciclista.Pedro Delgado Robledo.Se inició en el ciclismo como _amateur_ en 1975, en la categoría de cadetes, de la que en 1979 pasó a la de aficionados. Ese año ...
Pico (1.275 m de alt.) sit. en el térm. de Bejís (Castellón), al S. de las sierras de Javalambre y de Toro, en las estribaciones SE. del Sistema Ibérico.
Monte (936 m de alt.) de la prov. de Lugo, sit. entre las parr. de San Simón de Costa (Vilalba) y Santa María de Labrada (Abadín), al SE. de la sierra del Xistral.
(_Eudia pavonia_ o _Saturnia pavonia_). Insecto lepidóptero del suborden de los heteróceros. Es una mariposa nocturna de gran tamaño y de colorido moderadamente vistoso (pardos y grises), cuyas orugas ...
Obra teatral de Lope de Vega Carpio, escrita entre 1609 y 1614. Si los rasgos temáticos más definitorios de los dramas de Lope son el compromiso del honor, la consideración de la monarquía como ...
_Citrus paradisi._ También toronja. Árbol perenne de la familia de las rutáceas que nosuele sobrepasar los 6 m de alt. La copa es redondeada, y las hojas, de color verde oscuro, son ovaladas, tienen ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, cuatro bandas de gules. El emperador Carlos 1(1516-1556) concedió, por privilegio dado en Valladolid el 4-IX-1539, el siguiente escudo de armas a ...
158 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información