Doctrina derivada del pensamiento del obispo de Ypres (Bélgica) Cornelius Otto Jansen (1585-1638), llamado Jansenius o Jansenio.Jansenismo. Grabado antijansenista francés del s. XVIII, que representa ...
(Barcelona, 11-II-1840 — 16-IV-1877). Ilustrador, caricaturista y pintor. Miembro de una familia de destacados artistas originaria de Manresa (provincia de Barcelona), entre los que figuró su padre ...
(h. 1555 – 1621). También Macip o Masip. Pintor. Hijo de _Juan de Juanes_ y nieto de Vicente Maçip, también pintores. Se formó como pintor junto a su padre, con quien colaboró en la realización del ...
Enfrentamiento bélico (25-VII-1938 – 16-XI-1938) desarrollado durante la Guerra Civil (1936-1939).Barcaza utilizada para cruzar el río durante la Batalla del Ebro. ANTECEDENTESLa Batalla del Ebro ...
(Pontevedra, 13-VI-1832 – Madrid, 20-V-1884). Periodista y Político. Padre de Rafael Gasset y Chinchilla. Muy joven fijó su residencia en Madrid, donde trabajó como tenedor de libros en la Caja de ...
Unión artística surgida en Zaragoza en 1947, formada en un principio por Santiago Lagunas, Fermín Aguayo, Eloy Giménez Laguardia, José Baqué y Alberto Pérez Piqueras. Su nombre fue tomado de la ...
(¿?, La Rioja, 1750 – Varna, Bulgaria, 1805). Diplomático. Después de trasladarse a Madrid, donde estudió e ingresó en el cuerpo diplomático, ocupó sucesivamente los cargos de secretario de embajada ...
(Cebreros, provincia de Ávila, 13-IX-1910 — Madrid, 21-XII-1959). Sociólogo y catedrático.Enrique Gómez Arboleya (segundo por la izquierda) con otros amigos en la Alhambra hacia 1928. Foto: Colección ...
(Cox, provincia de Alicante, 23-I-1780 — Madrid, 9-IV-1835). I duque de San Fernando de Quiroga. Militar, aristócrata y político.VIDA Y OBRANacido en el seno de una familia de la nobleza inferior, con ...
Ciudad, mum., p.j. y cap. de la prov. de Álava, 523 m de alt. 276,8 km2. 251.774 h. (2019). __. Proceso demográfico creciente. 894,58 hab/km2. VITORIA-GASTEIZ Bandera Escudo Plaza ...
Título concedido el 12-VIII-1790 por el rey Carlos IV (1788-1808) a Rudesindo de Tilly y García de Paredes, caballero de la Orden de Santiago y teniente general de la Armada.
Linaje de la nobleza catalana, originario del condado de Urgel, cuyos miembros fueron destacados magnates al servicio tanto de los condes de Urgel como de la casa real aragonesa. Tomaron su nombre ...
. C, mun. y p. j. de la Provincia de Castellón. 42 m de alt. 55,6 km2. 50.893 h. (2019). Proceso demográfico crecientre. .Monumento a Jaime I el Conquistador en la plaza Mayor de Vila-real. GEOGRAFÍAA ...
Fundada en 1978 por empresarios de la prensa española. Entre sus principales objetivos figuran desarrollar y salvaguardar la libertad de prensa consagrada en el artículo 20 de la Constitución de 1978 ...
Nombre dado en Castilla y León al procedimiento por el que cier-tos funcionarios estaban obligados, al cesar en sus cargos, a responder debidamente de las que-rellas y quejas que se formularan con ...
El emperador Carlos I concedió, el 18-IV-1534 el siguiente escudo de armas a Bartolomé Martiánez, vecino de las Indias. Escudo cortado: primero de gules, con un león rampante de oro; medio ...
Instituto religioso y caballeresco aprobado por el papa Juan XXII (1316-1334), mediante una bula expedida el 9-VI-1317 a petición del rey aragonés Jaime II (1291-1327), quien, desde la extinción de ...
(Caravaca de la Cruz, Región de Murcia, 12-VII-1947 — Murcia, 6-IV-2009). María Trinidad Pérez de Miravete Mille. Cantautora.Imagen de la artista Mari Trini, quien posa junto a su guitarra en una ...
TORRALBA DEL RíO (Navarra). Santuario de Nuestra Señora de Codés, ss. XVI-XVIII. Al fondo, la sierra de Codés. INTRODUCCIÓN . Villa y municipio de la provincia de Navarra, p.j. de Estella. 626 m de ...
755 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información