(Madrid, 23-V-1606 — Vigevano, Milanesado, Imperio español , 8-IX-1682). También conocido como _Iohannes Caramuel_. Moralista católico, filósofo, matemático y monje cisterciense.JUAN CARAMUEL DE ...
Real Academia española, asociada al Instituto de España, que tiene por misión promover y fomentar el estudio de las bellas artes, en particular «la defensa, conservación y restauración de toda clase ...
(Sevilla, 19-XII-1817 — Madrid, 14-II-1875). Poeta, periodista, político y diplomático.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia linajuda. Cursó primeros estudios de humanidades en el colegio de ...
(¿Cantabria?, h 1500 — Murcia, noviembre de 1563). Arquitecto y escultor de origen cántabro.Portada de La Anunciación de la catedral de Orihuela (provincia de Alicante). Obra de JERÓNIMO QUIJANO, s. ...
... . General y jefe supremo de Artillería de las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión (1701-1714). Tras el triunfo de Felipe V, fue embajador de España en Inglaterra. Desempeñó además...
Político alavés activo en los ss. XVII y XVIII. Caballero de 1a Orden de Calatrava, miembro del Consejo de Guerra y de la Cámara de indias. Durante el reinado de Carlos II _el Hechizado_ (1665-1700 ...
(Dijon, Francia, 20-V-1895 — París, Francia, 4-VI-1977). Hispanista.VIDA Y OBRABecado en Madrid por la _École des Hautes Études Hispaniques_ de París (1920-1922), pasó a Portugal para enseñar letras ...
Virtud, disposición e industria para hacer alguna cosa. Acto mediante el cual imita o expresa el hombre lo material o lo inmaterial, y crea copiando o fantaseando. Conjunto de reglas para hacer bie ...
(Valencia, 22-XI-1860 — Madrid, 4-VIII-1934). Pintor._Rincón de Granada_, pintura de CECILIO PLA Y GALLARDO. VIDA Y OBRAInició estudios musicales en la Escuela de Artesanos de Valencia, pero pronto ...
Villa y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 799 m de alt. 48,4 km2. 2.686 h. __. MONDÉJAR Escudo Vista plaza de Mondéjar País España • Com. Autónoma Castilla-La ...
(Valencia, 1650 –1728). Escritor. Cursó estudios de leyes en la Universidad de Valencia, doctorándose en 1673. Fue secretario de los tres estamentos del reino de Valencia y regente del _Libro de ...
(Sant Hilari Sacalm, Girona, 1669 – Barcelona, 1715). Militar. Inició su carrera en el ejército de Carlos II (1665-1700). Durante la Guera de Sucesión (1701-1714), formó parte en 1705 del alzamiento ...
Valencia, 1529 – Sanaüja, Lérida, 22-IX-1609). Religioso jesuíta. Profesó en la Compañía de Jesús en 1545 y se trasladó a Alcalá de Henares (Madrid), donde se doctoró en Teología. Profesor en el ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, p. j. de Almansa. 950 m de alt. 177,8 km2. 2041 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . MONTEALEGRE DEL CASTILLO Escudo de Montealegre del ...
(Toledo, 5-V-1713 – Cuenca, 15-I-1771). Eclesiástico. Hijo de Bernardo de Carvajal, conde de Laujarada, y de Josefa Lancaster, perteneciente a la familia inglesa de los Lancaster. Estudió en las ...
(Barcelona, 8-XII-1872 — 21-XII-1943). Dramaturgo, director teatral, escenógrafo, pintor y pedagogo. Padre del ceramista, esmaltador y pintor Josep Gual i de Sojo, y abuelo del actor, productor y ...
(Madrid, 6-IV-1917 — 11-III-1978). Historiador, catedrático, filósofo, erudito y escritor. Especialista en Filosofía de la Historia y Derecho natural.FRANCISCO ELÍAS DE TEJADA Y SPÍNOLA, catedrático ...
4.413 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información