Variedad de uva muy dulce y fragante, de granos gruesos, ovalados y tiernos, procedente, en origen, del Peloponeso (Grecia), concretamente de la ciudad de _Monembasia_, situada en la costa occidental ...
Barranco de la prov. de Navarra, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Pitillas, donde nace, y Santacara, donde tributa por la derecha en el río ...
(Carcaixent, Valencia, 8-V-1671 – Pamplona, Navarra, 23-II-1738). Compositor. Es probable que iniciara su aprendizaje musical en Xátiva (Valencia). A los quince años de edad pasó a formar ...
Barranco de la prov. de Navarra, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Urraúl-Alto, donde nace (en la sierra de Zariquieta), y Lónguida, donde ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de azur, un puente de oro sobre unas peñas colocadas sobre ondas de azur y plata, superado de una cabeza de rey moro, degollado y ...
Urraca Fernández. Reina consorte de León (951-956 y 958-960) y de Pamplona (970-994), condesa de Aragón (962-994) e infanta de Castilla; muerta seguramente en el año 1007. Hija del conde Fernán ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la prov. de León. Se extendió por España. En Asturias hubo casa en San Julián de Somió, extendiéndose alguna de sus líneas por América del Sur. En Cuenca ...
El título fue concedido por primera vez a Martín Fernández de Córdoba y Velasco. En 1529 le fueron encomendados 3.200 soldados para que aprovisionara la fortaleza de Pamplona frente a posibles ataques ...
INTRODUCCIÓNLinaje noble y antiguo de Navarra, con casa solar en el barrio de Bergara, del valle del Baztán. Una de sus ramas pasó al País Vasco.ARMASEscudo burelado de gules y oro. La rama del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra con solar en el lug. de Gorriti.ARMASDe azur con una banda de oro acompañada de diez panelas del mismo metal, cinco a cada lado, puestas en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASDe plata con un árbol de sinople terrasado de lo mismo y un jabalí de sable empinante al tronco; bordura de gules con ocho veneras de oro.
Durante muchos siglos de civilización ha existido un equilibrio entre la explotación de la naturaleza por parte del hombre y su espontánea potencia de regeneración y conservación. El siglo XX ha sido ...
(Sarrelouis, Sarre, actual Alemania, 1769 – París, Francia, 7-XII-1815). Militar. I duque de Elchingen y príncipe del Moskova. Alistado en el ejército francés desde 1788, siguió una brillante carrera ...
Obispo de Roma y cabeza de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Recibe los títulos de Sumo Pontífice Romano, Vicario de Cristo, Sucesor de San Pedro en el gobierno universal de la Iglesia Católica ...
12.382 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información