Búsqueda


Mostrando 2.101-2.120 de 6.111 resultados para la consulta navarra

Cifuentes (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la prov. de León. Se extendió por España. En Asturias hubo casa en San Julián de Somió, extendiéndose alguna de sus líneas por América del Sur. En Cuenca ...
214 palabras

Condes de Alcaudete

El título fue concedido por primera vez a Martín Fernández de Córdoba y Velasco. En 1529 le fueron encomendados 3.200 soldados para que aprovisionara la fortaleza de Pamplona frente a posibles ataques ...
375 palabras

Domezain

INTRODUCCIÓNLinaje noble y antiguo de Navarra, con casa solar en el barrio de Bergara, del valle del Baztán. Una de sus ramas pasó al País Vasco.ARMASEscudo burelado de gules y oro. La rama del ...
132 palabras

Esquiroz

Lug. del mun. de Galar (Navarra). 208 h.
12 palabras

Gorriti (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra con solar en el lug. de Gorriti.ARMASDe azur con una banda de oro acompañada de diez panelas del mismo metal, cinco a cada lado, puestas en sotuer.
73 palabras

Iragorri

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASDe plata con un árbol de sinople terrasado de lo mismo y un jabalí de sable empinante al tronco; bordura de gules con ocho veneras de oro.
64 palabras

La Conservación de la Naturaleza

Durante muchos siglos de civilización ha existido un equilibrio entre la explotación de la naturaleza por parte del hombre y su espontánea potencia de regeneración y conservación. El siglo XX ha sido ...
7.836 palabras

Larramendía

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de oro, un oso de sable en pie.
47 palabras

Megaxea

Caserío del mun. de Baztán (Navarra).
13 palabras

Michel Ney

(Sarrelouis, Sarre, actual Alemania, 1769 – París, Francia, 7-XII-1815). Militar. I duque de Elchingen y príncipe del Moskova. Alistado en el ejército francés desde 1788, siguió una brillante carrera ...
920 palabras

Papa

Obispo de Roma y cabeza de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Recibe los títulos de Sumo Pontífice Romano, Vicario de Cristo, Sucesor de San Pedro en el gobierno universal de la Iglesia Católica ...
12.382 palabras

Poema de Fernán González

Poema épico anónimo compuesto entre 1250 y 1271 que narra las gestas del conde Fernán González, primer conde independiente de Castilla (932-970).Portada del_ Poema de Fernán González_ (Biblioteca ...
1.391 palabras

Salinas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Salinas (Navarra).ARMAS. Escudo partido: primero de oro, con seis roeles, los cinco de abajo de gules y el alto de azur, y en jefe, tres flores de lis de ...
162 palabras

Yus de Leache

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de plata, dos lobos de sable puestos en palo; bordura de gules, con trece aspas de oro.
56 palabras

Zugarrai

Río de la prov. de Navarra, afl. del Bidasoa por la derecha, en la vertiente cantábrica. Nace en el térm. de Etxalar y discurre en dirección O. señalando el límite de éste con el de B era, donde ...
60 palabras

Alberite de San Juan

... . de Tarazona. 375 m de alt. 11,2 km2. 115 h. . Proceso demográfico regresivo. Sit. al NO. de la prov., cerca de la de Navarra y a 60 km de la capital. Se encuentra en...
603 palabras

Andregoto Galíndez

ANDREGOTO GALÍNDEZ, aguafuerte de Natalio Bayo Rodríguez.(¿?, 900 — Aibar, Navarra, 972). Reina de Pamplona y condesa de Aragón. Hija del conde de Aragón Galindo II Aznárez y de Sancha. En su ...
335 palabras

Azkarate

Lug. y concejo del mun. de Araiz (Navarra). 108 h. (MAP).
29 palabras

Bozate

Barrio de Arizkun, mun. de Baztán (Navarra). 128 h.
21 palabras

Concilio de Coyanza

Concilio celebrado en 1050 en el castillo de la antigua Coyanza (actual Valencia de Don Juan, León), diócesis de Oviedo (Asturias), a instancia de Fernando I _el Magno,_ rey de Castilla. Presidido ...
318 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información