Impuesto indirecto castellano que gravaba las transacciones de los bienes muebles, inmuebles o semovientes en concepto de permuta o ventas, y cuyo tipo impositivo varió entre el 2 y el 10% del val ...
Familia de escultores cántabros, activos desde los ss. XVI al XVIII. La mayor parte de su obra se realizó en Álava y Castilla. Hernando, Juan, Domingo y Gaspar llevaron a cabo los retablos mayores de ...
... . INTRODUCCIÓNLinaje con primitivo solar en la llamada Torre de Ercilla, sita en las inmediaciones de Bermeo (Vizcaya). Una línea pasó el linaje a Guipúzcoa, estableciendo nueva casa en la villa ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Gernika-Lumo (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de plata, con dos lobos andantes de azur puestos en palo; segundo de oro, con tres calderas de sable bien ordenadas. Bordura ...
Familia de organeros. Formaron parte de ella numerosos maestros de origen vasco que vivieron durante los ss. XVII y XVIII. El p. Donostia, en su trabajo _Música y músicos en el País Vasco,_ ofrece ...
(Sevilla, 18-II-1936 — Madrid, 25-V-1996). Pintor, grabador, dibujante, ceramista y artista plástico.Pintura de FRANCISCO CORTIJO MÉRIDA. VIDA Y OBRADedicado a la pintura, el grabado, la litografía ...
Arroyo de la prov. de Vizcaya, en la cuenca del Nervión, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NE. entre los térmm. de Galdames y Gueñes hasta Barakaldo, donde tributa por la izquierda en el río ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Lemona (Vizcaya).ARMASDe oro con un cheurón de azur acompañado de dos mazas de acero arriba y de un león de gules rampante abajo.
(Sevilla, 1821 – Bilbao, Vizcaya, 1868). Actor. Padre de Cándida Dardalla y Rodríguez. Considerado durante un tiempo como el máximo representante de la comedia ligera andaluza. Inició su ...
(Zaragoza, 7-I-1864 — Madrid, 31-XII-1926). Filólogo y lingüista.El filólogo y lingüista JULIO CEJADOR Y FRAUCA. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICASus padres, Pascual Cejador y Lozano, perito agrónomo ...
(Bilbao, Vizcaya, 1952). Crítico de arte. Doctor en Historia del Arte, amplió estudios, como becario, en la Fundación Alexander von Humboldt (Alemania), y fue profesor ...
Político activo en la segunda mitad del s. XIX y primeros años del XX, m. en Madrid el 28-1-1905. Yerno del marqués de la Vega de Armijo, poseía el título de conde de San Bernardo desde 1865. Fue ...
220 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información