Sierra (844 m de alt.) sit. en el concejo de Salas (Asturias). Se localiza en las proximidades de los munn. de aldeas de Brañalonga, Orés y Ablanedo, al E. del río Brañalonga.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Puigcerdà. 1.200 m de alt. 14,8 km2. 142 h. Proceso demográfico regresivo. A 150 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Baixa ...
y Diego CARRILLO DE MENDOZA Y PIMENTEL.Administrador español activo en la primera mitad del s. XVII. Marqués de Gálvez y conde de Priego y virrey de Nueva España entre 1621 y 1624. Durante el ...
Historiador y militar n. en México h. 1575. Hijo de Pedro de Villalobos, presidente, gobernador y capitán general de las provincias de Guatemala entre 1572 y 1577. En 1594 se hallaba ya en Flandes com ...
Conquista dor de los ss. XVI-XVII. Ocupó el cargo de gobernador de los territorios del Río de la Plata desde 1609 hasta 1615. Fundó en la c. de Córdoba (en la actual Argentina) el colegio de Santa ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón con casa solar en la ciudad de Jaca (Huesca). Una rama se estableció en Pamplona (Navarra).ARMASEscudo fajado de seis piezas de oro y gules, tres de cada esmalte.
Filial española de la empresa estadounidense _Dow Chemical Company,_ fundada esta última en 1897 por Herbert Henry Dow, inventor de los primeros procedimientos para la obtención industrial del ...
Título concedido en 1872 a Elisa Martel Fernández de Córdoba, camarera mayor de Isabel II y marquesa de Alborroces. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1981 a favor de Alfonso Martel y Fonseca.
Título concedido el 2-IV-1784 por el rey Carlos III (1788-1808) a Fermín Francisco de Carvajal y Vargas, caballero de la Orden de Santiago, general de Caballería del Perú y Gran Cruz de Carlos III ...
Abajo, LAMO, EL (Madrid). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Navalcarnero. 689 m de alt. 21 km2. 2.224 h. Proceso demográfico en aumento. Evolución demográfica del mun. en años ...
Punta (1.311 m de alt.) sit. en las estribaciones NE. de la sierra de Busa (1.448 m), en las derivaciones S. del Pre-Pirineo Oriental. Se localiza en el térm. de Navés (Lérida).
(Marsella, Francia, 1845 – Ginebra, Suiza, 1921). Prehistoriador. Profesor de Antropología en la Universidad de Toulouse (Francia). Su trabajo se centró en los yacimientos de Francia, Península ...
311 palavras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información