Monje y caballero. Manuscrito. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNLa Iglesia, acordándose de las enseñanzas del pasado, supo asegurarse en la Edad Media el monopolio de las actividades ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluna.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un castillo de sinople; segundo, de plata con un león rampante al natural. Bordura de ocho piezas de sable.
Río de la prov. de Navarra, afl. del Arakil por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en un manantial en la vertiente NE. de la sierra Aralar; a pocos metros de su ...
Curso de agua de la vertiente atlántica, afl. por la derecha del río de Queixa, en la cuenca del Miño. Nace en la sierra de Queixa (1.753 m de alt.), en la ladera N. del pico Seixo (1.707 m de alt ...
Fragmento o esquirla desprendido de un núcleo de sílex u otra piedra semejante.LASCAS bifaces del Paleolítico Inferior procedentes de las terrazas del Manzanares, Comunidad de Madrid. CARACTERÍSTICAS ...
Armas de los LEGORRETA. INTRODUCCIÓNLinaje del mun. guipuzeoano del mismo nombre.ARMASEn campo de plata, tres fusos de sinople puestos en faja, acompañados de ocho armiños de sable, cuatro amba y ...
_Polycarpaea smithii._ Planta péndula, rupícola de la familia de las cariofiláceas. Los tallos son largos y colgantes y las hojas lineares, largas, suculentas, glabras y obtusas. Inflorescencia grande ...
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información