En las culturas más creativas y avanzadas de la civilización humana, Ciencia, Técnica y Arte han sido considerados saberes de una misma capacidad creativa, fuerzas de una misma potencia. Las grandes ...
Cordillera situada en el istmo que une la Península Ibérica con el resto del continente europeo. Se extiende a lo largo de 440 km, en los que mantiene una dirección general O.-E., entre el océano ...
(¿Lauria o Scaleaú?, Italia, h. 1250 – Valencia, 17-I-1305). También Roger o Ruggiero de Lauria, Loria o Luria, y en catalán, Roger de Llúria. Militar. Escultura en bronce de Roger de Lauria, obra de ...
Ciudad de Colombia, capital del departamento del Magdalena, situada en la costa del mar Caribe, en la desembocadura del río Manzanares en la bahía de Santa Marta, a los pies de la Sierra Nevada de ...
Pueblos prerromanos que habitaban en una extensa área, ocupada aproximadamente por las actuales Comunidad Autónoma del Principado de Asturias y provincia de León, además del norte de la provincia de ...
Expresión acuñada por Samuel von Pufendorf, jurista e historiador alemán del siglo XVII, para describir una larga y complicada serie de conflictos que se sucedieron en Europa entre 1618 y 1648. El ...
Político y administrador m. en el Cabo de Hornos en 1745. Marqués de Villagarcía, fue nombrado embajador en Venecia (Italia) y virrey de Valencia entre 1700 y 1705. Virrey del Perú (1736-1745), ...
En la ilustración, aspecto del fresco La Libertad, del muralista y pintor mexicano José Clemente Orozco.Un aspecto de la Plaza Roja, en Moscú, durante la celebración de la festividad del Primero de ...
Región físiográfica del subcontinente sudamericano, del cual ocupa el vértice meridional, que se extiende por territorios de los actuales estados de Argentina y Chile. Sus fronteras naturales son el ...
Ciudad hispanorromana, identificada con la actual Tarragona.Muralla ciclópea de la antigua ciudad de Tarraco. HistoriaA finales del año 218 a.C, el ejército romano mandado por el general Cneo Cornelio ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Girona, partido judicial de Figueres. 55 m de alt. 8,4 km2. 4.303 h. . A 41 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Emporda, limita ...
También conocida como Tratado de El Pardo. Compromiso firmado entre España y Portugal el 24-III-1778 en el Palacio de El Pardo (Madrid). HistoriaEl acta fue firmada por los ministros José Moñino y ...
(Madrid, 1-III-1924 — 11-IV-2020). Antonio Ferres Bugedo. Escritor. perteneciente a la Generación del 50.Antonio Ferres año 2015.Trayectoria literariaEn cuanto a su formación, obtuvo el título de ...
(Écija, provincia de Sevilla, 17-X-1950 — Madrid, 29-I-2012). Director, guionista y crítico cinematográfico, y novelista.Carlos Pérez Merinero fue un novelista, poeta, guionista y director de cine ...
Sierra sit. en el término de Cuevas del Almanzora (Almería). Se extiende de SO. a NE., paralela a la costa, en las estribaciones E. de la Cordillera Subbética.
Nombre que recibió durante la etapa colonial el territorio septentrional del virreinato de Nueva España correspondiente al actual estado estadounidense homónimo, que englobaba también Arizona y a ...
... de San Cristovo de Cea (Ourense). Comprende Arenteiriño, Aspera, Betar, Boulla, Cabana, Confurco, Costa, Gamoal, Miralìos, Oseira, Pieles, Provadura, O Río, San Martino, Silvaboa, Tanxil, Trabazos ...
Parr. del municipio de A Baña (A Coruña).Comprende Bafadoira, Campelo, Carballeira, Costa, Ferreiros, Folgueira, Loureiro, Manle, Riba, San Xoán, Trece y Vigobo.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información