Pueblo galaico prerromano del grupo de los brácaros que se estableció en la comarca de Viana do Bolo (Orense), en las laderas O. de la sierra de Larouco y el valle alto del río Búbal. Su capital, de ...
Pico (2.855 m de alt.) sit. en el térm, de Benasque (Huesca). Se encuentra al S. del macizo de la Maladeta, en el Pirineo axial, encima del paraje conocido como Hospital de Benasque. Su contrafuerte S ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Ávila. 951 m de alt. 39,2 km2. 396 h. Proceso demográfico regresivo. A 60 km al NO. de la cap. de la prov., en la com. de Sierra de Ávila. Se extiende a ...
INTRODUCCIÓNLinaje portugués cuyo solar estuvo en el Concejo de Ponte do Lima, prov. de Miño y distrito de Vianna do Castello, de donde pasó a España, radicando en Galicia principalmente.ARMAS. Escudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Inglaterra de donde se extendió por Escocia, Francia e Italia. También pasó a España al participar uno de los miembros de este linaje en la conquista de Mallorca ( ...
Cota (688 m de alt.) del térm. de Salas (Asturias). Sit. en la Cordillera Cantábrica, en las estribaciones NO. del Cordal de Bexega (1107 m). Rodeada por las brañas de Buspol e Idarga.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia, de donde una de sus ramas Pasó a España.ARMAS. De gules con un cheurrón de oro acompañado en jefe de dos estrellas de Plata; en abismo de un áncora del mismo ...
Río de la vertiente atlántica, afl. por la derecha del caroño. Nace en la parr. de Lampón, en el térm. de Boiro (La Coruña). Atraviesa por el SE. el térm. en dirección SO.-E.
INTRODUCCIÓNCiudad de Filipinas sit. en el N. de la isla de Mindanao. Cap. de la prov. de Misamis Oriental. 227.300 h. (1985). Mercado agrícola, industria maderera y alimentaria y explotaciones ...
INTRODUCCIÓNVilla del mun. de Peralta de Calasanz (Huesca). 126 h.ARMASCortado en faja; el primero, de plata un perro alado puesto sobre un Cerro, todo al natural; el segundo, a su vez, tronchado por ...
(Xàtiva, provincia de Valencia, 31-III-1378 — Roma, Italia, 6-VIII-1458). Alonso (Alfonso) de Borja (o Borgia). Papa de la Iglesia Católica (1455-1458).Retablo de San Ildefonso y San Agustín (s. XV ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información