José Luis Garci junto a los actores de _Volver a empezar_, durante la gala de los Óscar. La película española fue galardonada con el Óscar de Hollywood a la mejor película de habla no inglesa.(Madrid ...
(Madrid, 3-IV-1946 — 17-XII-2024). María Luis Paredes Bartolomé. Actriz.Marisa Paredes en una escena de Tacones lejanos (1991). Dir.: Pedro Almodóvar (1949). TRAYECTORIA ARTÍSTICAEmpezó a trabajar de ...
(Madrid, 26-VIII-1921 — 17-VIII-2012). También firmó algunos de sus trabajos con los seudónimos de José Hernández y Paul Marchenti. Guionista, productor y director cinematográfico. Hijo del periodista ...
... Elvira Lindo.(Cádiz, 1-I-1962). Escritora, periodista y guionista de radio, televisión y cine. Cuando tenía 12 años, su familia se trasladó a vivir al barrio madrileño de Moratalaz. Huérfana de madre ...
... de Madrid, 7-IX-2012). César Fernández-Ardavín y Ruiz. Director de cine. Sobrino del escritor Luis Fernández Ardavín y del director de cine Eusebio Fernández Ardavín.Cartel anunciador de _La...
(Barcelona, 22-VI-1945). Escritor, traductor y crítico literario. Recibió el "Premio Nacional de Poesía" de 1966 por _Arde el mar_ y de 1989 por _El vendaval_, y el "Premio Nacional de las Letras ...
(Madrid, 3-IV-1933 — 2-VIII-2019). Director, productor y guionista cinematográfico.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y ARTÍSTICATras inscribirse en la formación de la Marina mercante en Barcelona, y seguir ...
... del Dulce Nombre Díaz Ruiz. Actriz, cantante y vedette, locutora y presentadora de televisión. Fue una de las actrices más populares del cine español de las décadas de 1950 y 1960.Marujita Díaz a...
(Madrid, 27-IX-1936 — 8-VIII-2012). Félix Ángel Sancho Gracia. Actor.Retrato de Sancho Gracia, 1968 TRAYECTORIA ARTÍSTICANació a los pocos días de estallar la Guerra Civil (1936-1939). Pasó su ...
(Madrid, 1964). Guionista y director de cine. Es hijo del cineasta Juan Antonio Bardem Muñoz —en una de cuyas películas, La corrupción de Chris Miller (1973), Miguel hizo su única ...
(Barcelona, 23-I-1969). Actriz.En 1991 protagonizó el largometraje de Emilio Martínez Lázaro, _Amo tu cama rica_ que le valió el Premio Ondas a la mejor actriz española del año y la consagró ...
(Barcelona, 23-II-1934 – Torremolinos, Málaga, 16-I-2011). Director de orquesta, compositor y pianista. Hijo del también músico argentino Augusto Algueró Algueró, estudió el bachillerato en Barcelona ...
... – Albacete, 9-I-1965). Director de cine. Hermano de Luis Fernández Ardavín y tío de César Fernández-Ardavín y Ruiz. Comenzó muy joven a rodar cine _amateur_ con un tomavistas fabricado por él...
(Sabadell, Barcelona, 1947). Director, guionista y productor de cine. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona, comenzó muy joven a dirigir cortometrajes —_Catherine_ (1970 ...
(Madrid, 19-VIII-1906 — 7-IX-1989). Director de cine y escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICACursó estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Después de realizar una serie de ...
(Valencia, 1917–2–VIII-1997). Guionista de cine. Estudiaba Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia cuando se afilió al Partido Comunista de España (PCE). Su amistad con el crítico Juan ...
... , 7-II-1929 — Málaga, 3-IX-2013). Director de cine e historietista.TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALAntes de debutar en el cine trabajó como dibujante historietista en los tebeos publicados ...
(Madrid, 1-II-1921 — 1-III-1974). Director, productor y guionista de cine.José María Elorrieta de Lacy durante el rodaje de la película "Los conquistadores del pacífico" (1963). TRAYECTORIA ...
(Madrid, 6-III-1936 — 7-VI-2011). Angelino Fons Fernández. Guionista y director de cine.TRAYECTORIA ARTÍSTICADespués de la Guerra Civil (1936-1939) se trasladó con su familia a Orihuela (provincia ...
1.079 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información