(Casdemiro, provincia de Ourense, 8-X-1676 — Oviedo, Asturias, 26-IX-1764). Eclesiástico y escritor.BENITO JERÓNIMO FEIJOO Y MONTENEGRO. Grabado. VIDAMayorazgo de una familia hidalga, tomó el hábito ...
... de alt. 76 km2. 939 h. A 47 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Madrid, limita con los térmm. de Fresnedillas de la Oliva y...
(Bruselas, Flandes, 1520 – Zaragoza, 1590). Pintor de origen flamenco._Adoración de los pastores_ (h. 1585-1590). Óleo sobre tabla de ROLAND DE MOIS. Museo de Bellas Artes de Zaragoza. Procedente del ...
La agricultura de regadío existía ya en la Edad del Bronce. Trigo, cebada, lenteja, almendro, viña y otros cultivos eran conocidos por los pobladores de El Argar, en el sudeste de la Península. Losa ...
Situada al O. de la Península Ibérica. 41.635 km2. 1.092.997 h. (2016) __. 25,23 h/km2. Formada por las provv. de Badajoz (645.859 h., 21.766 km2 y 29,67 h/km2) y Cáceres (404.631 h., 19.868 km2 y 20, ...
(Quito, Ecuador, 1571 – Urgell, Lleida, 3-1-1627). Eclesiástico. Miembro de la Orden del Císter. Hermano del primer marqués de Cadreita (Navarra). De familia oriunda de Navarra y Aragón, tomó el ...
Conjunto de individuos dedicados a la navegación e industria de mar, inscritos en las distintas provincias marítimas de España.RECORRIDO HISTÓRICOLa MATRÍCULA DE MAR nace en España por una Real Cédula ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Illescas. 571 m de alt. 31 km2. 2.745 h. __. A 26,7 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sagra, limita con los térmm. de ...
Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Dénia 285 m de alt. 5,8 km2. 507 h. . Proceso demográfico decreciente. MURLA Escudo Iglesia fortaleza de Murla. A pesar de sus gruesos ...
Territorio de la Marca Hispánica reconquistado en el año 785. Constituía el _pagus Bisuldunensis_ comprendido en el condado carolingio de Gerona.Puente gótico, de origen romano, sobre el río Fluvià ...
Manuel Marín (José Galiay, H. 1905). Joan Baucis (Luis García Falgas, 1920). INTRODUCCIÓNMarca o señal que constituye la credencial principal mediante la cual el bibliófilo afirma la posesión de un ...
(Barcelona, 18-V-1964). Político, abogado y jurista. Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, ha ejercido la docencia, como profesor de Derecho internacional privado, en las universidades de ...
Arroyo de la prov. de Guadalajara, afl. del río Jarama por la derecha, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Valdepeñas de la Sierra y discurre por él hasta su desembocadura ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Lleida, p. j. homónimo. 201 m de alt. 41, 2 km2. 457 h. . A 22 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Segriá, limita con los térmm. de Torres ...
Comarca de la provincia de Toledo. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas del Campo Arañuelo al O., la Vega de Talavera de la Reina al S. y Escalona al E.; con la Comunidad de Madrid ...
También idocrasa. Sorosilicato de composición muy variable. Se ha localizado en la sierra de Guadarrama, Somosierra, Guadalix de la Sierra, El Escorial, Horcajuelo de la Sierra, Buitrago del Lozoya, ...
También denominada _Carmone_. Antigua ciudad romana, citada en el _Itinerario de Antonino_ (414, 2), el _Anónimo de Rávena_ (IV, 44; 315, 5) y en el itinerario de los Vasos de Vicarello (6). También ...
... rama pasó a Argentina.ARMASEn campo de oro, un olivo de sinople y, empinado a él, un león de gules. Otra línea usa: en campo de oro, un ramo de oliva de sinople. La de Cataluña trae: en campo...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Jerez de los Caballeros. 374 m de alt. 45,3 km2. 2.803 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. .GEOGRAFÍAA 71 km al S. de la capital de la provincia ...
665 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información