(Haro, La Rioja, 1-VI-1735 — Madrid, 3-IV-1801). Juan Manuel Martínez Ugarte. Eclesiástico e historiador. Juan Manuel Martínez Ugarte, sacerdote agustino y académico numerario de la Real de la ...
Título nobiliario y honorífico de origen militar con que el monarca condecora a sus súbditos como gratificación por unos servicios prestados.El socorro de Génova por el marqués de Santa Cruz. Pintura ...
(Madrid, 4-IV-1930 — Cartagena, Región de Murcia, 23-VIII-2023). Notario y político. Trayectoria profesional y políticaFinalizó en bachillerato en 1947, que cursó en el Colegio de los Maristas ...
... concedido el 29-II-1820 por el rey Fernando VII (1808, 1814-1833) a Gonzalo Aguayo y Manrique, en memoria del que concedió el rey Felipe IV en 1627, con la denominación de Villaverde, a su antepasado ...
Comarca de la provincia de Alicante. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de Marina Baja al S., LAlcoià, al O. y, en la provincia de Valencia, con la de La Safor al N.; y con el mar ...
Anteriormente, Albánchez de Úbeda. Villa y municipio de la provincia y partido judicial de Jaén. 600 m de alt. 39,2 km2. 1.011 h. . Proceso demográfico regresivo. .fot300 imgAlbánchez de MáginaEscudo ...
(Sevilla, 1746 — 1819). Político y militar. Trayectoria militar y políticaDe origen noble, se doctoró en Teología en el colegio del Sacromonte de Granada. Si bien en un principio parecía estar abocado ...
(Zaragoza, 26-XI-1943 — 7-IV-2013). Pintor y grabador. Óleo de Pascual Blanco Piquero.Trayectoria artísticaEstudió en la Academia Cañada y en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, donde dio ...
Fondeadero de Umatac en la isla de Guaham, adonde llegó tade HAENKE con la expedición de Malaspina. (Dibujo de Fernando Brambila, Museo de América, Madrid).(Chribská, república Checa, 6-XII-1761 – ...
El sueño, óleo y collage sobre papel, obra de Eduardo GRUBER GAMECHOGOICOECHEA(Santander, Cantabria, 1949). Pintor, grabador e ilustrador. Abandonó la Escuela de Ingenieros de Caminos de su ciudad ...
(Santa María de Soutolongo, Pontevedra, 24-IX-1736 – Madrid, 1810). Militar. En 1732 ingresó en la Armada como guardiamarina en Cádiz. Tras participar en varias campañas navales por el Atlántico, el ...
(Barcelona, h. 1340-1346 —1413). Escritor, pensador y traductor. Página inicial de Walter e Griselda, traducción al catalán debida a Bernat Metge de la epístola latina de Francesco Petrarca Griseldis ...
Conjunto de operaciones materiales e industriales ejecutadas para la obtención y transformación de la seda.Características generalesLos hilos de seda se obtienen de los capullos elaborados por los ...
José María Rodero Luján.(Madrid, 26-XII-1922 - Madrid, 14-V-1991). Actor. Inició estudios de ingeniería agrónoma, pero los abandonó para dedicarse enteramente a la actividad interpretativa en los ...
Río de la provincia de Girona, que desemboca en el mar Mediterráneo. MugaLa Reserva Natural Fluvial Cabecera de la Muga es de régimen semipermanente, presentando el curso fluvial en el tramo inicial ...
Payo ENRÍQUEZ de RIVERA.(Sevilla, ¿? – Ávila, 1684). También Enríquez de Ribera. Eclesiástico y virrey. Hijo natural del duque de Alcalá y adelantado mayor de Andalucía, Fernando Afán de Rivera y ...
Institución de carácter municipal destinada al almacenamiento de grano para su venta a precios módicos en caso de carestía. Silos en las cercanías de Villacañas (provincia de Toledo).HistoriaEl pósito ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Huesca, partido judicial homónimo. 390 m de alt. 20, 5 km2. 52 h. A 33 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita ...
Del griego epopoia, de épos, palabra, discurso, verso, y poieín, hacer. Poema épico, normalmente extenso y dividido en libros o cantos, en el que se narran con finalidad ejemplarizante acontecimientos ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información