Búsqueda


Mostrando 2.181-2.200 de 3.489 resultados para la consulta vizcaya

Jáuregui - Yeuri

Barrio del mun. de Be-dia (Vizcaya).
11 palabras

Renovales

Armas de los RENOVALES. INTRODUCCIÓNLinaje de Artzentales (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: primero de oro, con una cruz de gules; segundo de plata, con una panela de sinople. Bordura de plata, con ocho ...
117 palabras

Urdaibai (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Gernika-Lumo (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, dos lobos andantes de sable; bordura de azur, con ocho aspas de oro.
63 palabras

Vivanco

Armas de los VIVANCO. INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de azur, un castillo de plata y, saliendo de su homenaje, un caballero armado con una espada desnuda en la mano diestra y u ...
151 palabras

Xalda

Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, propia del Principado de Asturias, que debe su nombre al tipo de su lana (“xalda” significa “basta” en asturiano).Ejemplar macho, acompañado ...
1.315 palabras

Zubialdea

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, dos lobos andantes de sable cebados de sendos corderos blancos; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
66 palabras

Aguirre (Arrieta)

Barrio del mun. de Arrieta (Vizcaya). 70 h.
19 palabras

Albo (linaje)

INTRODUCCIÓNtambién escrito Albó. Linaje vasco originario de Vizcaya, de donde pasó a Castilla. Una rama se asentó en Portugal.ARMASEn campo de azur, un león de oro y una banda de gules brochante sob ...
88 palabras

Alzáibar

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar y armera se encuentra en el barrio de Echano (Vizcaya). Una de sus ramas creó casa en la anteiglesia de Lemona y otra se asentó en Guipúzcoa.ARMAS. Escudo de ...
107 palabras

Atún

. Nombre común de un grupo de peces osteíctios teleósteos del orden de los perciformes, familia de los escómbridos (_Scombridae_), género _Thunnus_.Cádiz (1572). Pesca de atún en las almadrabas de ...
2.109 palabras

Cortes de Bayona

Asamblea reunida en Bayona (Francia) con la finalidad de aprobar un texto constitucional, jurado por José I Bonaparte, como rey de España, el 7-VII-1808 (véase Estatuto de Bayona).DESARROLLO DE LA ...
1.098 palabras

Francisco Clutat de Miguel

(¿?, 1909 – ¿?). Militar. Teniente de Infantería. Al iniciarse la Guerra Civil (1936-1939), con el grado de teniente de Infantería, se mantuvo fiel al Gobierno de la República. Simpatizante del ...
745 palabras

Galarza (linaje)

Armas de los GALARZA. INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo primitivo solar radicó en la anteiglesia de Galarza, cuyo nombre tomó (Guipúzcoa). De ese solar dimanaron otras casas sitas en la prov. de Guipúzcoa ...
717 palabras

Galindo - Salcedillo

Barrio del mun. de Valle de Trápaga-Trapagaran (Vizcaya). 320 h.
26 palabras

Martínez (apellido)

Armas de los MARTÍNEZ Armas de los MARTÍNEZ (de Aragón). Armas de los MARTÍNEZ (de Galicia).Apellido patronímico, derivado del nombre propio de Martín, por lo que no tienen relación alguna entre sí ...
529 palabras

Mascaba

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Bakio (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y surmontado de dos flores de lis de azur.
60 palabras

Zorroza

INTRODUCCIÓNLinaje de Morga (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de oro, con dos medias lunas de gules puntas abajo y puestas en palo; segundo de sinople, con una torre de piedra; medio ...
72 palabras

Aniz (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en la Encartación de Vizcaya y en Bilbao.ARMASLos de la Encartación traen: escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un león rampante, de oro, y ...
144 palabras

Arculanda

Barrio del mun. de Zeberio (Vizcaya). 158 h.
12 palabras

Arozqueta

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con solar en Durango.ARMAS. Las trae de plata con un lobo andante de sable.
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información