... sit. al SE. del térm. de Triacastela (Lugo). Se localiza en las estribaciones SO. de la Cordillera Cantábrica, en las proximidades de la aldea de Queixadoiro, en la parr. de Santiago de Triacastela.
... -XII-1513 (antes vizconde, desde 1474) a Sancho Sánchez de Ulloa, señor de Ulloa, Monterroso, Deza y Lalín en Galicia, pertiguero mayor de Santiago. Con Grandeza de España desde 11-VII-1628.
El profesor Enrique Fuentes Quintana, durante una intervención ante el Congreso de los Diputados durante su etapa como ministro.(Carrión de los Condes, Palencia, 13-XII-1924 - Madrid, 6-VI-2007). ...
Noble portuguesa, n. en el archipiélago de Madeira y m. en Lisboa. Fue esposa de Cristóbal Colón, que la conoció en los primeros años de su estancia en el país lusitano, h. 1478. Hernando Colón, ...
(Pamplona, Navarra, 14-X-1950). Historiador y político. Sobrino del escritor y periodista José María de Salaverría. Licenciado (1972) y doctorado (1975) en Derecho por la Universidad de Navarra, ...
(Bilbao, Vizcaya, 8-X-1747 – Roma, Italia, 27-1-1820). Eclesiástico, teólogo y jurista. Hermano de Diego María. Después de graduarse bachiller en Teología, se doctoró en Derecho Canónico en la ...
(Jaén, 20-II-1840 – Madrid, 13-IV-1902). Político y escritor. Conde de las Almenas. Cursó la carrera de Derecho en Madrid y ejerció como abogado. Con el seudónimo de _Almaviva,_ participó en la ...
Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y de las fuentes de energía. La INGENIERÍA se puede dividir en dos grandes grupos: la ...
... por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Francisco de Álamos y Quiñones, señor de Villasinda de los Caballeros y caballero de la Orden de Santiago.
(Barcelona, 1917 — 23-XII-2008). Rafael Abella Bermejo. Historiador y periodista.A la derecha, portada del libro _La vida cotidiana durante la Guerra Civil. La España nacional_, de RAFAEL ABELLA (1973 ...
... Coruña, ¿? - Salamanca, 8-XI-1316). Eclesiástico. Fue arcediano de Saines en la iglesia metropolitana de Santiago, de la que más tarde fue arzobispo (11-V-1307). Amigo de María de Molina, acompañó ...
(Ruiseñada, Comillas, Cantabria, 14-III-1725 — Madrid, 12-III-1802). Tomás Antonio Sánchez y Fernández de la Cotera. Erudito, bibliotecario, historiador y escritor.VIDA Y OBRASiguió los estudios ...
INTRODUCCIÓNvilla ymun. de la prov. de Cuenca, p. j. homónimo. 794 m de alt. 21,8 km2. 44 h. A 77 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de ...
... , 30-VII-1906 – Orense, 23-IV-1975). Historiador. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña) y se doctoró en la de Madrid con la tesis _Los petroglifos de...
566 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información