Felipe González Márquez75.º Presidente del Gobierno de España3.º del periodo de la Constitución de 19782 de diciembre de 1982-5 de mayo de 1996PredecesorLeopoldo Calvo Sotelo y Bustelo (UCD) ...
Del francés galion, y éste de galie, galera. Antigua embarcación de vela, de gran tamaño y capacidad, utilizada para operaciones mercantes y de guerra. Galeón. Si la carabela fue una invención ...
Del gr. hydor, agua, y cinc. Carbonato básico de cinc. Se encuentra en Tres-viso, Reocín, Udías y Comillas (Cantabria), Mu-triku (Guipúzcoa) y Mora de Rubielos (Teruel).
(Villafranca del Bierzo, Provincia de León, 1957). Poeta, periodista e ilustrador gráfico. En 2009 recibió el “Premio Nacional de Poesía” por La casa roja.Vida y obraLicenciado en Periodismo por la ...
Ciencia que estudia las propiedades de los metales. También arte o la industria de beneficiar los minerales, extrayendo de ellos los metales que contienen, para que puedan ser trabajados.Armas ...
IntroducciónMun. de la provincia de Cantabria, partido judicial de Torrelavega. 36,2 km2.2.205 h. La capital del municipio, el barrio de Rivero, se encuentra a 78 ...
Primer periodo de la era Mesozoica, situado entre el Permiano o Pérmico y el Jurásico. Los límites temporales de esta unidad geocronológica se han fijado entre hace 245 y 208 millones de años, y los ...
Nombre científico: Arachnida, del griego -αράχνη -aráchne, "araña", e -ιδες, -ides, "perteneciente a un grupo". son una Clase de artrópodos quelicerados de la que han sido descritas más de 102.000 ...
Llamada también Carreñana por consierarse autóctona del concejo asturiano de Carreño. Raza bovina autóctona, originaria del Principado de Asturias, que hoy se encuentra distribuida por otras regiones ...
Armas de los CABEZN.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Cantabria, P. j. de Torrelavega. 128 m de alt. 33,8 km2. 6.703 h. Proceso demográfico creciente. A ...
IntroducciónLinaje procedente de la villa de Torrelavega (Cantabria).ArmasEn campo de plata, un menguante jaquelado de plata y sable y acompañado de tres flores de lis de azur; en la punta del escudo ...
95 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información