INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con tres árboles de sinople terrasados de lo mismo y el del centro más alto, y segundo y tercero, de gules con una ...
INTRODUCCIÓNLinaje noble originario de Francia entroncado con la Casa Real de Borbón, de España, y con la de Ruiz de Vergara.ARMASEscudo jaquelado de nueve piezas, cinco de oro, cargadas de un águila ...
(Madrid, 1840 — 1914). Pintor, profesor y decorador. Hijo del pintor José Balaca y Carrión y hermano del también pintor Ricardo Balaca y Orejas-Canseco.Alfonso XII, obra de EDUARDO BALACA Y OREJAS- ...
Puerto de montaña (920 m de alt.) sit. en el térm. de Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo). Lo atraviesa la carretera que comunica Menasalbas (Toledo) con Piedrabuena (Ciudad Real).
Barranco de la prov. de Castellón, afl. del Mijares por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Lucena del Cid, y discurre en dirección S. por los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con tres palomas de plata puestas en triángulo, y segundo y tercero, de gules con una cruz de plata y brochante sobre el tod ...
(Zaragoza, 7-XI-1854 – Madrid, 1926). Militar y africanista. De padre italiano, realizó sus estudios en Madrid, Francia e Italia y, durante el Sexenio Democrático (1868-1874), permaneció en Marruecos ...
Enciclopedia. detalle de la portada de Encyclopédie, de D. Diderot. (Biblioteca Nacional, Madrid).IntroducciónDel gr. kyklo paideia, educación. Término que designaba, entre los griegos, el conjunto ...
Reunión (13-X1234) celebrada en Burgui (Navarra) en la que se resolvió la sucesión al trono de Navarra tras la muerte de Sancho VII _el Fuerte_. Las aspiraciones a la Corona navarra de Jaime I de ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Gernika-Lumo. 281 m de alt. 10,7 km2. 277 h. Proceso demográfico regresivo. Su cap., Elexalde-Zeeta, dista 42 km al NE. de la capital de la provincia ...
Isla del mar Mediterráneo, sit. en el paso de Es Freus, que separa Ibiza y Formentera (Baleares), entre las islas de Es Penjats al N. y S’Espalmador al S.
64 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información