... , p. j. de Cartagena. 98 m de alt. 24, 8 km2. 20.538 h. (2020) LA UNIÓN Escudo Antiguo Mercado Público de La Unión País España • Com. Autónoma Región de Murcia ...
Armas de los Negreiros. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto fajados de seis piezas, tres de oro y tres de azur; segundo y tercero jaquelados de seis piezas de oro y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo cortado; primero de plata, con una cruz ancorada de gules cantonada de cuatro estrellas del mismo color; segundo de gules, con una cabeza de moro con ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Cerdeña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto fajados de seis piezas, tres de plata y tres de gules; segundo y tercero de oro, con un león de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje que deriva de la casa ducal de Alba. Fernando de Toledo-Pimentel fundó una nueva casa en Santiago del Estero (Argentina) a finales del s. XVI.ARMASEscudo partido: primero, con ...
... de la Reina. 511 m de alt. 92 km2. 501 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. ALDEANUEVA DE BARBARROYA Bandera Escudo Ermita de la fuente del Espino. País España ...
... Álava, p. j. de Vitoria. 567 m de alt. 20 km2. 1.016 h. ALEGRÍA-DULANTZI Escudo Vista de Alegría de Álava País España • Com. Autónoma País Vasco • Provincias ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco localizado en Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de plata, con un árbol de sinople, y segundo, de oro, con tres fajas de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Oñate (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro, con una encina de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de azur con cinco estrellas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña, de donde pasó a Mallorca (Baleares).ARMAS.Escudo de oro con un tao o cruz de San Antonio de azur sostenida por dos vuelos de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia que pasó a España estableciéndose en Jaca (Huesca) en torno al s. XII. Sus miembros participaron en la conquista de Murcia, Cartagena y Lorca, ciudades don ...
Armas de los BOLOS. INTRODUCCIÓNLinaje catalán originario de Francia y cuyo solar estuvo en Bolós (Gerona), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con seis bezantes de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuyo casal estuvo en Barcelona.ARMASde azur con una montaña al natural sumada de una estrella de plata y siniestrada de un obelisco de mármol. En el ángulo superior ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen portugués. Pasó a España.ARMASEscudo partido: primero, de oro con una flor de lis de gules, y segundo, de azur con una torre de plata con homenaje.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en la anteiglesia de Dima (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: primero, de oro con media águila exployada (de dos cabezas) de sable, coronada de lo mismo, y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Escuer (Huesca), de donde pasó al resto de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con una cruz patriarcal de gules; segundo, de sinople con una piña ...
116 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información