Plaza Mayor de Tembleque (Toledo). Espacio urbano de amplia superficie en el que confluyen varias calles y donde se suele concentrar la vida pública en torno a edificios religiosos, administrativos y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo partido: en campo de gules, ocho estrellas de plata puestas en dos palos; segundo de sinople, con una colmena de oro.
Entidad bancaria constituida el 1-VII-1858 con un capital inicial de cuatro millones de reales. Desapareció el 15-XI-1875 tras su fusión con el Banco de España. Con el mismo nombre se creó otra ...
... . INTRODUCCIÓNLinaje procedente del de Otañes de la v. de Castro-Urdiales (Cantabria). Pasó a Vizcaya fundando nuevos solares en Somorrostro y Baracaldo.ARMASEscudo partido: primero, de azur con cinco ...
INTRODUCCIÓNLinaje variante del apellido Egusquiza, establecido en Guipúzcoa y Vizcaya.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con tres armiños de plata puestos en triángulo; segundo, de plata con un ...
(Calatañazor, Soria, ¿? - Oviedo, Asturias, 1602). Marino. Conde de Buendía y de Santa Gadea. En 1558 participó en la guerra contra Francia. En 1567 fue nombrado cuatralvo (jefe de cuatro galeras) de ...
Linaje de Bilbao (Vizcaya).–Armas. Escudo cortado: primero de azur, con tres fajas de gules ondeadas (contra las leyes heráldicas); segundo de oro, con cinco panelas de sinople ...
(Castro-Urdiales, Cantabria, 15-V-1905 – 29-II-1964). Compositor y director de coral. Estudió ciencias, letras y filosofía. De formación autodidacta, recibió clases de composición por parte de José ...
Raza aviar autóctona de ocas, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma del País Vasco.Ejemplares de ocas de la raza EUSKAL ANTZARA. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESEs ...
(¿?, Guipúzcoa, h. 1539 - ¿?, Méjico, 1575). Explorador y conquistador. Se trasladó al virreinato de Nueva España acompañado por su tío, Diego de Ibarra, uno de los fundadores de Zacatecas y yerno ...
Arroyo de la prov. de Vizcaya, en la cuenca del Oka, vertiente cantábrica. Discurre en dirección O. por los térmm. de Mendata, donde nace, y Gernika-Lumo, donde tributa por la derecha en el río Oka.
... radicó en Hierro (Burgos). Líneas de ese solar pasaron a Quintanamace. Otras líneas dimanadas del primitivo solar hubo en Vizcaya establecidas en Balmaseda, lugar de donde dimanó la rama que pasó a...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información