Raza autóctona caprina, catalogada “en peligro de extinción”, propia del País Vasco. Su nombre en euskera significa, aproximadamente, “con la parte baja de color rojizo”, lo que alude a la coloración ...
Laguna sit. entre los térmm. de Cascante y Tudela (Navarra), en el curso del río Boquerón. De origen endorreico, fue represada en 1627 para su utilización como embalse de riego. Cuenta con 50 ha de ...
También Alto de Leiza. Pico (932 m de alt.) sit. en el mun. de Leiza, en el extremo NO. de la prov. de Navarra, al N. del río Ezcu-rra, afl. del Bidasoa.
(Pamplona, Navarra, h. 1525 – ¿?, 1612). Funcionario del Consejo de Indias. En 1556 obtuvo en la Corte un puesto de escribiente o de oficial subalterno en el Consejo de Indias. En ...
(Estella, Navarra, 1524–Salamanca, 1-VIII-1578). Diego Ballesteros y Cruzat. Escritor místico y religioso de la Orden de los Franciscanos. Hijo de Diego de ...
(Cañas, La Rioja, 1770 – Cádiz, 9-III-1853). Eclesiástico c historiador. El 11-II-1786 profesó como monje de San Benito en la abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos). Estudió Filosofía y Teología ...
Periódico fundado en Madrid el 16-VI-1842 por Luis José Sartorius Tapia, conde de San Luis, y que sustituyó a _El Correo Nacional_. Junto a Sartorius, formaban la redacción del diario J. I. Escobar, ...
(Elorrio, Vizcaya, 9-VIII-1942). También Iñigo Agirre Kerexeta. Político. Diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en las Cortes Constituyentes (1977) y en la primera legislatura (1979) por ...
(Estella, Navarra, 1308–Toledo, 1385). Escritor hebraicoespañol. Procedente de una familia de judíos originarios de Francia que llegaron a España tras su expulsión en 1306, pasó su ...
Monte (1.343 m de alt.) sit. al S. del térm. de Orbaitzeta (Navarra). Se localiza en el tercio NO. de los Pirineos, en el valle de Aezkoa, en las proximidades del mun. de Orbaitzeta.
Sixto Senz de la CMARA.(Milagro, Navarra, 1825 – Olivenza, Badajoz, 9-VII-1859). Periodista y Político. Fue uno de los primeros y principales teóricos del socialismo utópico de inspiración ...
Arroyo de la prov. de Navarra, afl. del río Arga por la derecha, en la cuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por los térmm. de Anue, donde nace, y ...
(Azkoitia, Guipúzcoa, 23-X-1729 – Bergara, Guipúzcoa, 13-1-1785). Aristócrata e ilustrado. Poseía el título de conde de Peñaflorida, heredado de su padre, Francisco de Munibe e Idiáquez. En su persona ...
INTRODUCCIÓNLug. del mun. de Baztán (Navarra). 222 h.ARQUEOLOGÍAT. López Selles descubrió en 1957 y en las cercanías de la ermita de Santa Bárbara el dolmen denominado Apurtxi. Mide ...
Peñas (812 m de alt.) sit. en el térm. de Maya de Baztán (Navarra). Está constituido por areniscas rojas del Triásico en contacto, por falla, con esquistos arenosos y areniscas del Devónico en ...
47 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información