Búsqueda


Mostrando 2.341-2.360 de 6.115 resultados para la consulta navarra

Iñarbestu

Río de la prov. de Navarra, en la cuenca del Bidasoa, vertiente cantábrica. Discurre en dirección N. por el térm. de BaztÁn, donde nace, y tributa por la izquierda en el río Bidasoa.
44 palabras

Lapoblación (peña)

Peña (1.243 m de alt.) sit. al N. del mun. homónimo (Navarra), en el límite con 1a prov. de Álava.
36 palabras

Laseamberría

Caserío del mun. de Baztán (Navarra).
13 palabras

Leuneta

Pico (872 m de alt.) sit. entre los térmm. de Elduain (Guipúzcoa) y Arano (Navarra).
28 palabras

Muzábal

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cortado: primero, con un castillo con un león empinado a sus muros; segundo, con una cruz de Santiago.
73 palabras

Partida del Requeté

Agrupación de voluntarios tradicionalistas que, mandados por el coronel José Santés y el jefe de guerrillas Pascual Cucala, luchó contra los liberales durante la III Guerra Carlista (1872-1876). Fue ...
643 palabras

Serreta grande

La Serreta grande es la mayor de todas. Es más grande que el Ánade real, al que se parece en una somera observación. Los machos tienen la cabeza de color negro verdoso brillante y el pecho y las ...
889 palabras

Valle de Arana

. Mun. de la prov. de álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 39,1 km2. 221 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍALa cap. del mun., el lug. de Alda, se encuentra a 819 m de alt. y a 51 km al ...
721 palabras

Vistas de Logroño

Entrevista celebrada el 25-VII-1293 en Logroño (La Rioja) entre Sancho IV _el Bravo_ de Castilla y León (1284-1295) y Jaime _el Justo_ de Aragón (II, 1291-1327) y Sicilia (I, 1286-1296). El objetivo ...
460 palabras

Azpi Gorri

Raza autóctona caprina, catalogada “en peligro de extinción”, propia del País Vasco. Su nombre en euskera significa, aproximadamente, “con la parte baja de color rojizo”, lo que alude a la coloración ...
858 palabras

Balsa de Pulguer

Laguna sit. entre los térmm. de Cascante y Tudela (Navarra), en el curso del río Boquerón. De origen endorreico, fue represada en 1627 para su utilización como embalse de riego. Cuenta con 50 ha de ...
179 palabras

Baztaria

También Alto de Leiza. Pico (932 m de alt.) sit. en el mun. de Leiza, en el extremo NO. de la prov. de Navarra, al N. del río Ezcu-rra, afl. del Bidasoa.
52 palabras

Diego de Encinas

(Pamplona, Navarra, h. 1525 – ¿?, 1612). Funcionario del Consejo de Indias. En 1556 obtuvo en la Corte un puesto de escribiente o de oficial subalterno en el Consejo de Indias. En ...
193 palabras

Diego de Estella

(Estella, Navarra, 1524–Salamanca, 1-VIII-1578). Diego Ballesteros y Cruzat. Escritor místico y religioso de la Orden de los Franciscanos. Hijo de Diego de ...
732 palabras

Domingo de Silos Moreno

(Cañas, La Rioja, 1770 – Cádiz, 9-III-1853). Eclesiástico c historiador. El 11-II-1786 profesó como monje de San Benito en la abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos). Estudió Filosofía y Teología ...
347 palabras

El Heraldo

Periódico fundado en Madrid el 16-VI-1842 por Luis José Sartorius Tapia, conde de San Luis, y que sustituyó a _El Correo Nacional_. Junto a Sartorius, formaban la redacción del diario J. I. Escobar, ...
523 palabras

Gaztinieko - Borda

Caserío de Baztán (Navarra).
11 palabras

Iñigo de Aguirre Querexeta

(Elorrio, Vizcaya, 9-VIII-1942). También Iñigo Agirre Kerexeta. Político. Diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en las Cortes Constituyentes (1977) y en la primera legislatura (1979) por ...
304 palabras

Maritorena

INTRODUCCIÓNLinaje del valle de Baztán (Navarra)ARMASEscudo ajedrezado de plata y sable.
47 palabras

Menahem Ben Aharon ben Zerah

(Estella, Navarra, 1308–Toledo, 1385). Escritor hebraicoespañol. Procedente de una familia de judíos originarios de Francia que llegaron a España tras su expulsión en 1306, pasó su ...
411 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información