Santiago ALBA Y BONIFAZ.(Zamora, 1872 – San Sebastián, Guipúzcoa, 1949). Político, abogado y periodista. Secretario de la Unión Nacional. Inició su carrera política ligado al grupo conservador de ...
Nombre dado a los acontecimientos ocurridos durante la última semana del mes de julio de 1909 en Barcelona —principalmente se relaciona con Barcelona por sus luctuosas consecuencias, ya que en Madrid ...
Lug. y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Daroca. 997 m de alt. km². 61 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente..fot300 imgVal de San MartínBanderaEscudo& 160;Detalle del ...
Villa y mun de la provincia de Badajoz, partido judicial de Herrera del Duque. 551 m de alt. 123,3 km2. 423 h. Proceso demográfico decreciente. . .fot300 imgVillarta de los MontesEscudo de Villarta ...
Lug. y municipio. de la provincia de León, partido judicial de Sahagún. 913 m de alt. 145,9 km2. 392 h. .fot300 imgVillazanzo de ValderadueyEscudo& 160;Valdescapa de CeaPaís& 160;España& 8226;& 160; ...
... , 9-IV-1945). Almirante. Ingresó en la Armada en 1905 y, apresado en 1915, fue internado en Chile, de donde pudo evadirse y regresar a su país. En la década de 1920, durante la República de Weimar,...
OLIVÁN (Biescas, Huesca). Iglesia, siglo X.(Aso de Sobremonte, Huesca, 28-II-1796 – Madrid, 14-X-1878). Político y escritor. Estudió en el colegio de Sorèze, en Francia, y, tras estallar la Guerra de ...
(Carballo, provincia de La Coruña, 11-I-1859 — Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 22-II-1900). Abogado, periodista y escritor. Impulsor del regionalismo gallego.Alfredo Brañas Menéndez, ...
Del francés artillerie. Tercera de las cuatro armas del Ejército (infantería, caballería, artillería e ingenieros). Es, por excelencia, el arma del fuego. Su misión consiste, en general, en preparar, ...
... , 19-X-2022). Escritora y compositora. Vida y obraEstudió Magisterio y Filosofía y Letras, y se trasladó al País Vasco, donde desarrolló su carrera como docente. Volvió en sus últimos años a...
La particular situación de la Península Ibérica y su extraordinariamente variada geografía permiten el asentamiento en nuestro territorio de un buen número de especies animales y vegetales, cuya ...
... . Antes de profesar como carmelita fue conocido como Francisco de Veiga, su apellido original. Es probable que estudiara en su país natal con Duarte Lobo o, tal vez, con Manuel Cardoso. En...
Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la comarca pirenaica del Sobrarbe (provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón) a la que debe su nombre.Gallo de la variedad ...
José Montilla, durante la festividad de Sant Jordi (23 de abril) del año 2007, en la Plaça de Sant Jaume de Barcelona, junto a su esposa.(Iznájar, Córdoba, 15-I-1955). Político. Actual Presidente de ...
(Palma de Mallorca, islas Baleares, 23-V-1925 — 28-I-1993). Josep Maria Llompart de la Peña. Poeta, ensayista, crítico literario y traductor. Vida y obraLicenciado en Derecho por la Universidad de ...
Río de la vertiente mediterránea, afluente del Ebro por la derecha. MatarrañaNacimiento del río Matarraña en la sierra del Mont Caro (provincia de Tarragona).Ubicación geográficaCuenca ...
(Barcelona, 2-IV-1953). Escritor. Nieto del también escritor Miquel de Palol i Felip e hijo del arqueólogo Pere de Palol i Salellas. Vivió su niñez y adolescencia en Valladolid. En 1970 pasó a ...
... km2. 2323 h. Proceso demográfico decreciente. . .fot300 imgMonterrubio de la SerenaEscudo& 160;Iglesia gótica de Ntra. Sra. de la Consolación sigloXVI.País&...
... teleósteo de la familia de los pleuronéctidos (Pleuronectidae). Conocido popularmente como xuella en Asturias, platuxa en el País Vasco, solla en Galicia y plana en Cataluña e islas Baleares.Ejemplar ...
745 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información