Reordenación de los textos legales de la Corona castellana publicada en 1567. Se elaboró a raíz de las peticiones hechas al rey Carlos I (1516-1556) en las Cortes de Valladolid de 1523, 1544 y 1555 ...
Tratado celebrado entre Pedro I de Castilla (1350-1369) y Pedro IV _el Ceremonioso_ de Aragón (1336-1387), que tuvo lugar en julio de 1363 en la localidad de Murviedro (actual Sagunto). Carlos II _el ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en la provincia de Ciudad Real, en una amplia zona situada al sur de la llanura manchega, acotada por las comarcas del Campo de Montiel ...
Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. homónimo. 80 m de alt. 70,1 km2. 15.154 h. _._ Proceso demográfico creciente. AZPEITIA Bandera Escudo Ayuntamiento de ...
Viaje o marcha de un grupo de personas con un fin científico, llevado a cabo tras el descubrimiento de América (1492).Mapa de la EXPEDICIÓN CIENTÍFICA de Alejandro Malaspina (1789-1795) con las ...
... s. XV). Síndico. En 1412 representó a Mallorca en el acto de investidura de Fernando de Antequera, nieto de Pedro IV _el Ceremonioso,_ como rey de Sicilia mostrando así su fidelidad al nuevo monarca ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Oviedo desde 1955. Su territorio se extiende por el sector central y oriental de la provincia de León. 9.620 km2. 312.196 h (2016). Limita con la ...
Río de la vertiente atlántica, afluente por la derecha del Guadalquivir. GUADIAMARImpacto del vertido tóxico de Aznalcóllar, a través del río GUADIAMAR, en el Parque Nacional de Doñana. UBICACIÓN ...
Título concedido el 18-IV-1871 a Fernando Cotoner y Chacón, teniente general, director general de Infantería, de la Guardia Civil y de inválidos, capitán general de Puerto Rico y ministro de ...
Título concedido el 7-VIII-1665 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Fernando de Carrillo y Múñiz de Godoy, señor y mayorazgo de Villafiel y caballero de la Orden de Santiago.
Publicación mensual impresa en San Sebastián (Guipúzcoa) entre 1937 y 1946, con el subtítulo de “Revista Nacional de la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional ...
Parte de la toponimia que estudia el origen y la significación de los nombres de los ríos, arroyos, lagos, etc. Los hidrónimos españoles pueden clasificarse, según su origen, en cuatro grandes grupos ...
También denominados mayas. Festejos populares celebrados en numerosas poblaciones españolas en el mes de mayo, en los que se celebran la llegada de la primavera, el renacer de la naturaleza y las ...
Parte de la geografía que estudia la distribución de aguas subterráneas y superficiales. Dentro de estas últimas, se distinguen las marinas, las terrestres, divididas, a su vez, en continentales ( ...
(Xátiva, Valencia, 1765 – Londres, Reino Unido, 14-XI-1824). Erudito. Hijo del hacendado aragonés José Víllanueva y Salvador, estudió teología en Játiva y en la Universidad de Valencia antes de tom ...
Interior del MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES.Ministerio creado por el Decreto de 30-XI-I714 con el nombre dc Secretaría de Estado y Rclaciones Extranjeras. Se trata de uno de los ministerios con ...
(San Fernando, Cádiz, 2-VI-1902 – Buenos Aires, Argentina, 15-X-1971). Militar. Hermano de Fermín Galán Rodriguez. Estudió la carrera militar en la Academia de Infantería de Toledo a partir de 1917 ...
(Cabra, Córdoba, 16-XII-1801 – Madrid, 1871). Abogado, político y escritor. Estudió filosofía en su c. natal y más tarde la carrera de Derecho en la Universidad de Granada, por la que obtuvo la ...
Sucesión de conflictos armados que enfrentaron a Carlos I de España (1516-1556; emperador Carlos V, 1520-1558) y Francisco I de Francia (1515-1547) entre 1521 y 1544.Guerras entre Carlos I y Francisco ...
El obispo de origen criolloEclesiástico naturai de Santiago de Veraguas (Panamá), activo a finales del s. XVIII y primera mitad del s. XIX. Tras su ordenación como sacerdote (1792) estuvo al frente ...
855 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información