Los falaropos son limicolos de apariencia muy grácil y color del plumaje en la primavera extraordinariamente llamativo. Dos especies se reproducen muy al norte de nuestro Continente y una de ellas es ...
(Minglanilla, Cuenca, 1792 - 1868). Militar. Ingresó en el Ejército a los diecisiete años para combatir a las tropas francesas en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Finalizó la contienda, en ...
Vino con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) producido en el centro y sur de la Comunidad Foral de Navarra. NAVARRA Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo ...
Organismo de carácter técnico dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que se encarga de desarrollar las funciones relacionadas con la obtención y utilización clínica de ...
(Madrid, 30-VI-1661 — 15-II-1726). Arquitecto, pintor y tratadista.Puerta principal de la Casa de la Villa de Madrid, realizada por TEODORO ARDEMANS en colaboración con Pedro de Ribera. VIDA Y ...
(Haro, La Rioja, 30-XI-1923 — Madrid, 23-XI-2002). Científico, químico, farmacéutico y catedrático.Ángel Martín Municio, catedrático de bioquímica y biología molecular en la Universidad Complutense ...
(Barcelona, 1900 — 1987). Historiador medievalista.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICADiscípulo de Fernando Valls y Taberner y de F. Martorell en los _Estudis Universitaris Catalans_, fue profesor de ...
... ). Conquistador y colonizador. Intervino, a las órdenes de Pedrarias Dávila, en la conquista y colonización de América Central. En 1524 le fue encomendada una expedición cuya misión consistió en...
(León, 5-1-1941). Pianista. Realizó sus primeros estudios musicales en Valencia bajo el magisterio del pianista y compositor Leopoldo Magenti. En 1959 dio por terminada su etapa valenciana y pasó al ...
(Madrid, 30-IV-1925 – El Puerto de Santa María, Cádiz, 25-III-1993). Periodista y escritor. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid y, más tarde, cursó estudios en la Escuela ...
(Barcelona, 16-VIII-1839 – 28-V-1895). Historiador y abogado. Cursó estudios de derecho y en 1864 se trasladó a París (Francia) como agregado de la embajada española, desde donde mantuvo ...
(Madrid, 1877 – 1918). Historiador, político y sociálogo. Hijo de Mariano Juderías Bender, traductor de Macaulay, y de una dama francesa, fue nombrado aspirante a intérprete en el Ministerio de Estado ...
(Girona, 1899—Barcelona, 1978). Arqueólogo y prehistoriador. Licenciado en Historia con premio extraordinario en la Universidad de Barcelona (1918), colaboró con el profesor Pedro Bosch Gimpera en el ...
La producción de mármol en España, en sentido estricto, se da sólo en Macael (provincia de Almería); el resto de la producción —aunque conocida igualmente con este nombre— es, desde el punto de vista ...
(Monroe, Michigan, EE.UU., 11-XII-1898 — 22-IV-1978). Hispanista estadounidense.VIDA Y OBRALicenciado y doctor (1927) por la Universidad de Pennsylvania con la tesis _The Life and Works of Lupercio ...
También Hijas de la Divina Pastora y calasancias. Congregación religiosa fundada en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 2-I-1885 por el padre escolapio Faustino Míguez –beatificado en 1998 por Juan Pablo ...
(Cádiz, 28-III-1933 — Barcelona, 24-VIII-1997). Vicenç Montoliu i Massana. Pianista de _jazz_.Durante los años cincuenta, Tete Montoliu inició su carrera profesional actuando en clubes de jazz en ...
(Linares, provincia de Jaén, 21-11-1893 — Madrid, 2-VI-1987). Andrés Segovia Torres. Guitarrista, pedagogo y compositor.El guitarrista Andrés Segovia durante una actuación. FORMACIÓNA muy temprana ...
Antonio de MENDOZA. Pintura de 1786.(¿Granada?, 1490 – Lima, Perú, 1552). Militar y administrador. Participó en la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522) apoyando al rey Carlos I (1516-1556 ...
709 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información