(Lisboa, Portugal, 1392 – Alfarrobeira, Portugal, 1449). Infante de Portugal. Duque de Coimbra y señor de Montemor y Aveiro. Tercer hijo de Juan I _el Grande_ (1385-1433) y de Felipa de Lancaster, ...
(h. 1320 — h. 1372). Reina consorte de Mallorca. Hija de Berenguer de Vilaragut i de Sarrià y de Saura de Mallorca. Segunda esposa de Jaime III de Mallorca (1324-1349). A raíz de la muerte de la ...
Cuarto rey amirí de la taifa de Valencia, entre 1076 y 1085. Primer ministro de su hermano Abd al-Malik Ibn Abd al Aziz _Nizam ad-Dawla_, a la muerte de éste fue nombrado valí de Valencia por el rey ...
(Toro, provincia de Zamora, 2-XI-1799 — Madrid, ll-X-1851). Actor.El actor Carlos Latorre (1799-1851). TRAYECTORIA ARTÍSTICAHijo de un contador de rentas, recibió una educación esmerada e ingresó en ...
(Castrojeriz, provincia de Burgos, julio de 1354 — castillo de Leicester, Inglaterra, 24-III-1394). Infanta de Castilla. Hija segundogénita de Pedro I de Castilla _el Cruel_ y de María de Padilla. ...
Vista de CORNAGO (La Rioja). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Calahorra. 757 m de alt. 79 km2. 795 h. Proceso demográfico regresivo. A 85 km al SE. de la capital de ...
(Salamanca, 20-X-1879 — Santa María de Cayón, Cantabria, 11-XI-1963). Jurista y catedrático.Derecho Penal I. Parte General Editorial: Bosch, Barcelona, Eugenio Cuello Calón. Año de publicación: 1937. ...
Manuel Marín (José Galiay, H. 1905). Joan Baucis (Luis García Falgas, 1920). INTRODUCCIÓNMarca o señal que constituye la credencial principal mediante la cual el bibliófilo afirma la posesión de un ...
... celebrada en España, que tuvo como escenario la ciudad de Barcelona. Fue inaugurada por la entonces reina regente María Cristina de Austria en compañía de su hijo, Alfonso XIII, y de todos...
(Lleida, 26-X-1923 — Barcelona, 2-IX-2004). Bioquímico, científico e investigador.JOAN ORÓ I FLORENSA marchó a los EE.UU. a principio de la década de 1950 y se doctoró en la Universidad de Houston ( ...
... . Primeramente intentó ser novillero sin que le acompañara la fortuna. Como rehiletero trabajó en las cuadrillas de _Joselillo de Colombia,_ Luis Alfonso Garcés _el Píreo, Tiñín, El Inclusero, El...
Noble fallecido en 1293. Se mantuvo leal al monarca Alfonso X _el Sabio_ (1252-1284) y tras la muerte de éste, en 1284, fue representante de la alta nobleza gallega en la Corte de Sancho IV _el Bravo ...
Aldea y mun. de la prov. de A Coruña, p. j. de Noia. 20 m de alt. 93,6 km2. 3.268 h. . LOUSAME Escudo País España • Com. Autónoma Galicia • Provincias La Coruña • ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Asturias, p. j. de Pravia. 131 m de alt. 8,1 km2. 2.497 h. __. Su cap., la villa de Muros, se encuentra a 54 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya, de donde pasó a Castilla y León. Alfonso X _el Sabio_ (1252-1284) envió como embajador a la Corte de Francia a Ruy de Obieta.ARMASEn campo de sinople, una banda de oro ...
Nacieron en 1991, a cargo de la sociedad sindical independiente de igual nombre que se creó en 1986, en Madrid, para representar y defender los intereses del gremio. Desde entonces y anualmente, los ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1841 - 1907). Pintor y escultor. Artista ecléctico, está considerado como una de las principales figuras de la plástica del s. XIX en Baleares. Completó su formación ...
(Aoiz, Navarra, 1878 – Barcelona, 1949). Anarquista. Hija de una familia de librepensadores, a la muerte de su padre, se trasladó, junto a su madre y sus hermanos, a Pamplona (1885) y luego a ...
Comarca de la provincia de Lugo cuya capitalidad reside en la villa de Vilalba. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de A Mariña al N. y E. y el Valle del Miño al S., y con la ...
5.068 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información