INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Bergara. 211 m de alt. 30,8 km2, __. A 78 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Deba, limita con los térmm. de Bergara ...
MONTORO (Córdoba). INTRODUCCIÓNLinaje de Montoro (Córdoba).ARMAS. En campo de oro, una carrasca de sinopie y un toro al natural, atravesado al pie del tronco.
INTRODUCCIÓNTambién Muro. Linaje de Jaca (Huesca), desde donde se extendió por todo el Levante peninsular.ARMASLos de Aragón y Castilla usan: en campo de gules, un trozo de muro de oro crenelado de ...
INTRODUCCIÓNSierra (634 m de alt.) sit. en las estribaciones N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección E.-O., se extiende a lo largo de unos 5 km por el térm. de Oviedo ( ...
Laguna sit. al NE. del térm. de Pedro Muñoz (Ciudad Real). Se encuentra en la Meseta meridional, al NO. de la cumbre de Tajoneras (689 m de alt.), en una de las zonas lacustres más importantes de la ...
(Barcelona, 1899 – 1985). Escritor. Hijo del escultor Enrique Clarasó. Estudió Derecho en las Universidades de Madrid y Barcelona. Autor de numerosos articulos, relatos humorísticos, guiones de cine ...
245 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información