... de Santa Quiteria. Obra del maestro de los Privilegios, siglo XIV. (Museo de Mallorca, Palma de Mallorca, Baleares).IntroducciónEstado de carencia de lo necesario para vivir. Históricamente, se...
De bailar, del latín tardío bailare, y éste del griego pallein, saltar, brincar. Festejo en que se juntan varias personas y se baila. Espectáculo teatral en que se representa una acción por medio de ...
La buscarla unicolor es uno de los más raros y escondidizos pájaros que ocupan los carrizales y otras formaciones de vegetación palustre de nuestros mejores humedales. Si a su discreto aspecto se suma ...
... en sociedad anónima en 1910. Posee fábricas en Barcelona, Murcia, Valencia, Granada, Palma de Mallorca (Baleares) y Ceuta. En la actualidad constituye el primer grupo cervecero con capital...
Arbusto de hasta 3 m de alt. de la familia de las rosáceas, Rosa rubiginosa. Toda la planta está cubierta de espinas curvadas o en hoz, generalmente mezcladas con cerdas espinosas y glandulares. Las ...
(Barcelona, 1805 – Valencia, 1891). Compositor y director. Inició sus estudios en Manon (Baleares) con J. Munné y, después de la Guerra de la Independencia (1808-1814), se trasladó a Barcelona e ...
(Barcelona. 1823 – 1889). Militar. Hijo de un coronel de la Guardia Real, pasó a formar parte del Ejército en 1835 como cadete de infantería, iniciando así una brillante carrera militar. A los veinte ...
Marrubium. También juanrubio. Nombre con el que se conocen diversas plantas herbáceas, ruderales, de la familia de las labiadas. Hierbas vivaces, lanosas y muy ramificadas. Hojas opuestas, arrigadas ...
Organización política nacida en 1984 en Cataluña que agrupaba diversos sectores independentistas catalanes. HistoriaSus objetivos políticos y sociales quedaron definidos en su segunda Asamblea ...
Serra de TramuntanaÁrea natural protegida situada en el norte de la isla de Mallorca, en las Illes Balears. El espacio natural se extiende, aproximadamente, en 70.000 hectáreas de la Sierra de ...
IntroducciónLinaje originario de Italia, de donde pasó a las Islas Baleares quedando allí establecido.ArmasDe oro con una planta algodonera de cinco ramas floridas.
... Figueras, Figueres y La Figuera. Linaje de Cataluña, extendido por Aragón, Valencia y las Islas Baleares. La rama troncal tenícasa en la e. de Figueras (Girona).ArmasDe oro con una hoja ...
Invernante habitual, aunque no es abundante en la Península Ibérica. Cría en los bosques boreales del norte de Europa. En cambio, en la Península se observa tanto en pinares, hayedos o prados alpinos ...
Píco (492 m de alt.) sit. en el término de Andraitx (Baleares), en la isla de Mallorca. Se encuentra en las estribaciones NO. de la sierra de Tramuntana.
Enfermedad endémica de las costas de las Antillas y del golfo de Méjico, desde donde solía transmitirse a otros puntos de América, así como también a las costas de Europa y de África favorables par ...
822 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información