Río de la prov. de Navarra, en la subcuenca del río Aragón, cuenca del Ebro. Nace en la vertiente NE. de los montes de Areta, en el térm. de Urraul Alto; discurre en dirección SO.- ...
INTRODUCCIÓNLug. y cap. del mun. de Goñi (Navarra). 20 h. (1986).ARTEParroquia de San Andrés construida en el s. XIII, ábside semicircular de estilo románico y cubierta de tipo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS.Escudo de oro, con un árbol de sinople y un oso de su color natural, empinado al tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
Raza autóctona bovina propia de las serranías del centro de la península Ibérica, especialmente de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de la Meseta Central castellana, especialmente presente en ...
INTRODUCCIÓNTambién Ayoza. Linaje de Navarra.ARMAS.Escudo en mantel: las particiones altas de plata con dos leones rampantes de púrpura, y el mantel, de gules con tres bandas de oro. Bordura de ...
INTRODUCCIÓNTambién Azonero. Linaje con solar en la merindad de San Juan de Pie de Puerto (Navarra).ARMASEscudo partido: primero, de plata con águila de sable; segundo, jaquelado de oro y gules. ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 21-II-1962). Investigadora, bióloga, empresaria y política. Se licenció en Ciencias Biológicas, especialización en Genética, por la Universidad de Sevilla. En 1989 ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Una rama pasó a Guipúzcoa fundando nuevas casas en Hernani, Irún y Villarreal de Urrechu.ARMASEscudo jaquelado de plata y gules, que son las del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra radicado en Guipúzcoa, con casas en Azcoitia, Orio y Tolosa.ARMÁSDe gules con un puente de dos arcos de piata sobre aguas de azur y piata y flanqueado en el ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Peralta (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con dos lobos de sable linguados de gules, pasantes y uno sobre otro; segundo y tercero, de plata ...
Vallbona de les Monges. INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Cervera. 481 m de alt. 45 km2. 268 h. . A 48 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Urgell, limita ...
AGUILAR DEL RO ALHAMA (La Rioja). INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la prov. de La Rioja, p. j. de Calahorra. 637 m de alt. 54,2 km2. 908 h. La distancia con la capital riojana es de 98 km. Cebada, frutales ...
325 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información